Pepe Guasp, maestro industrial, está convencido de haber dado con la clave para que contemos con vehículos más baratos y ecológicos. Este residente mijeño ingresó en su adolescencia de aprendiz en la fábrica de Pegaso de Barcelona y todo el conocimiento adquirido desde entonces sobre mecánica le han servido para, ahora, registrar una patente de un dispositivo para la recarga eléctrica de baterías en vehículos eléctricos basado en el aprovechamiento del aire. Como nos cuenta este activo miembro del Club de Leones de Mijas, “si se aprovecha el viento del vehículo al andar, que nadie en el mundo se ha preocupado de él [del viento], resulta que puede obtener un generador que no depende de la batería, sino de la energía exterior que es el aire”.

- Pepe Guasp. maestro industrial, está convencido de haber dado en la clave para que contemos con vehículos más baratos y ecológicos.
- Nuria Luque.
Guasp asegura que si se implanta su dispositivo en la industria del automóvil, ya no será necesario conectarlo a ningún punto de recarga. “El coche anda y se recarga por sí solo, con lo cual no lo tienes que enchufar nunca en la vida ni le tienes que poner gasolina ni nada, a parte del líquido limpiaparabrisas”.
El dispositivo consiste en un generador propulsado por la fuerza de las corrientes de aire que generan los vehículos en movimiento, “una idea tan simple como eficaz, que es aplicable a camiones, autobuses , coches y motos”, declara Guasp y añade que “en poco tiempo limpiará la polución del aire de todas las ciudades del mundo y marca el final de todas las tecnologías desarrolladas hasta la fecha”.
También apunta que con su sistema, los coches eléctricos podrían ser aún más baratos, más eficientes y más respetuosos con el medio ambiente que los modelos actuales: “Al recargarse mientras andan, tú necesitas menos de la mitad de las baterías que llevan los coches de ahora, con lo cual serán más baratos, gratis para el dueño, hacerlos andar y podrás dar la vuelta al mundo sin gastarte un duro”.
Patente
Guasp ya tiene el Título de Modelo de Utilidad de la Oficina Española de Patentes y Marcas, que le otorga el derecho de exclusiva en todo el territorio nacional durante diez años. También conserva, como titular de la misma, un derecho de prioridad con alcance mundial hasta finales de abril de este año. “El siguiente paso es ver quién está interesado en usar la tecnología y el derecho de exclusiva y si no sale nadie todo el mundo tendrá derecho a usar la idea”, finaliza.

- La patente está registrada.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33560