El tiempo en Mijas

Martes 04/02/2025

Actualidad

Percusión con toque flamenco

Diego Morilla lleva más de doce años enseñando a tocar la guitarra flamenca en la UP de Las Lagunas

El taller de guitarra flamenca de la Universidad Popular (UP) de Las Lagunas cuenta con un centenar de alumnos aproximadamente. Su profesor, Diego Morilla, lo dirige desde el año 2000. “Las clases son de una hora semanal y los grupos reducidos, de 3 a 4 integrantes, distribuidos por niveles y edades”, señala.

Diego indica que la guitarra entraña un poco de dificultad al principio: “El alumno que supera los primeros meses es el que permanece el resto del curso”. Lo primero que aprenden los principiantes es a colocar los dedos. “Una vez que la persona sabe ordenar los dedos todo fluye mejor, les enseño a posicionar los dedos y después les introduzco en el flamenco”, comenta.

“Empezamos con canciones típicas de Andalucía, populares, con los niños y jóvenes; más adelante, nos adentramos en los palos del folclore: rumbas, fandangos, sevillanas, etc.”, explica.
Los pupilos más pequeños de Diego reconocen que se apuntan por la afición que tienen a la música, aunque después cada uno está influenciado por diversos motivos. Patricia Merino lleva un año dando clases y asegura que va aprendiendo poco a poco. “Mi tía me regaló por mi cumpleaños una guitarra y me hizo muy feliz”, dice.

En el caso de Anabel Heredia, coincide que le empezó a picar el gusanillo viendo tocar este instrumento a su tía: “Me hacía ilusión apuntarme y mi tía me regaló una guitarra suya que tenía en su casa de campo”. Anabel espera que el día de mañana pueda “dar algún concierto”, por ahora está muy contenta porque va a aprender a tocar la canción principal de la película ‘Piratas del Caribe’.

Otro de los pupilos, Antonio Álvarez Montoro, afirma que le encanta “la música y la guitarra” y subraya que Diego Morilla “es el mejor profesor que hay”.
Su padre, Antonio Álvarez Hernández, comenta que le encanta practicar en casa con su hijo. “Mi afición viene por mi gusto por la tauromaquia y por el cante y baile flamencos, aparte me lo paso muy bien”, aclara. Antonio también describe a Diego como “un fenómeno”, ya que, por un lado, “es un gran músico” y, por otro, te da la confianza suficiente para continuar y te anima”.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=4656

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai