Pese a que ya no se sufre una situación grave de sequía, el Ayuntamiento de Mijas continúa en su afán para ahorrar agua. Si este año los pulsadores de las duchas y lavapiés de la playa funcionan 15 segundos como medida de control, a ello hay que sumar los espacios públicos modificados de tal manera que no es necesario su riego continuo usando para ello materiales sostenibles.
En este sentido, el departamento de Parques y Jardines, que dirige el concejal Daniel Gómez Teruel (PP), ha trabajado durante las últimas dos semanas en la rotonda de las urbanizaciones Riviera del Sol y Calahonda, junto a la AP-7, donde se han llevado a cabo trabajos de xerojardinería para embellecer esta entrada al municipio. “Durante dos semanas hemos actuado en esta rotonda, en la que no se actuaba desde hacía tiempo y la verdad que se le ha dado una imagen muy bonita y los vecinos de la zona están muy agradecidos con esta actuación”, expuso el concejal, que subrayó que se apuesta por estos jardínes cultivados con plantas de alto valor ornamental y bajo consumo de agua.

- El concejal de Parques y Jardines ha informado este martes de esta actuación.
- Jacobo Perea.
“Se ha elegido un diseño basado en piedras, chinos y cristales, y plantas de bajo consumo como son adelfas, los palmitos, pita y el olivo, que es el árbol más singular que tenemos aquí en Andalucía”, explicó Gómez Teruel.
En este sentido, el edil destacó el trabajo realizado por su departamento “con Joaquín a la cabeza, que es uno de los jardineros que tenemos en plantilla, tenemos la suerte de contar con profesionales como él, que saben hacer cosas tan bonitas como esta”.
Sobre la inversión que realiza el Ayuntamiento de Mijas en la implantación de la xerojardinería, el edil aseguró que “es muy inferior al que se venía realizando anteriormente con las plantas, ya que muchos son materiales reciclados como el vidrio que se usa para decoración, o poco costosos como el chino blanco o la zahorra, además de la corteza de pino o piedra volcánica, que suelen ser materiales muchos más baratos que los tapizantes”.
En los últimos meses se ha actuado en distintos puntos del término municipal como es el caso de esta glorieta que da acceso a Calahonda, pero también se ha intervenido en las rotondas de subida a Mijas Pueblo, en la de calle Miguel Hernández, en la entrada a La Cala desde Marbella, en el Lagarejo, en el lateral de Pueblo Don Silverio, en la zona conocida como el Puerto de Mijas, en las fuentes de acceso al Teatro de Las Lagunas y en la Plaza Virgen de la Peña. “Cuando llegó este equipo de gobierno comenzamos por la rotonda de entrada a Mijas Pueblo, donde sustituimos el tapizante de césped por chino y cristal, luego actuamos en Camino de Coín, La Cala de Mijas, entre otros”, y apuntó que “ya se está haciendo xerojardinería en la zona de la piscina de La Cala y en esa línea vamos a seguir actuando, aunque hayamos tenido un año hídrico bueno como ha sido este, pero no podemos bajar la guardia”.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=35139