El tiempo en Mijas

Jueves 17/07/2025

Actualidad

Elisa Pablo nos presenta ‘Mitate’, una muestra de dioramas convertidos en sueños

  • Su obra estará expuesta hasta el 7 de julio en el Centro Cultural de La Cala de Mijas
Cargando el reproductor....

La artista vuelve a sorprendernos siguiendo su línea de transformar las cosas y darles una nueva vida a través del reciclaje

Tras exponer, el pasado año, ‘Ento, un mundo imaginario hecho de una segunda oportunidad’, Elisa Pablo vuelve el Centro Cultural de La Cala cargada de sueños que se reflejan en 11 dioramas bajo el título de ‘Mitate’, “un concepto japonés que invita al cambio de uso en un objeto, un objeto cotidiano, y darle otro uso, verlo desde otra perspectiva distinta”, explicó la autora. 

Y es que eso es, precisamente, lo que la artista ha hecho en esta muestra. De manera autodidacta, la autora ha logrado, con mucha facilidad pero también con mucho trabajo, más de cuatro meses de dedicación, crear arte en objetos o piezas de las que otros se han desecho. “Yo he utilizado cajas de vino, cajas de perfume o inclusive farolillos, e intento cambiarle ese uso haciendo dioramas”, añadió Elisa Pablo. 

 
  • Sus dioramas siguen un mismo hilo conductor, los sueños.

Sus dioramas siguen un mismo hilo conductor, los sueños. Pero la artista no se queda ahí. Con estas escenas, que pasan de lo real a lo imaginario, no solo persigue plasmar deseos, sino también promover un enfoque crítico social “porque todos tenemos sueños de distinto tipo y a veces pensamos que lo que tenemos no es suficiente y queremos seguir soñando, pero muchas veces no valoramos que lo que tenemos ya es importante. Y también, hombre, hay que soñar, evidentemente, pero muchas veces tienen un precio un poco alto. Entonces, yo aquí estoy invitando a la reflexión, a si verdaderamente necesitamos tanto sueño”.

Con estas escenas, que pasan de lo real a lo imaginario, no solo persigue plasmar deseos, sino también promover un enfoque crítico social.

Con estas escenas, que pasan de lo real a lo imaginario, no solo persigue plasmar deseos, sino también promover un enfoque crítico social.

La artista vuelve a sorprendernos siguiendo su línea de transformar las cosas y darles una nueva vida a través del reciclaje.

La artista vuelve a sorprendernos siguiendo su línea de transformar las cosas y darles una nueva vida a través del reciclaje.

Es la segunda vez que la artista expone en el Centro Cultural de La Cala.

Es la segunda vez que la artista expone en el Centro Cultural de La Cala.

La exposición la componen 11 dioramas bajo el título de ‘Mitate’.

La exposición la componen 11 dioramas bajo el título de ‘Mitate’.

De manera autodidacta, la autora ha logrado, con mucha facilidad pero también con mucho trabajo, crear arte con objetos o piezas de las que otros se han desecho.

De manera autodidacta, la autora ha logrado, con mucha facilidad pero también con mucho trabajo, crear arte con objetos o piezas de las que otros se han desecho.

La exposición la componen 11 dioramas bajo el título de ‘Mitate’.

La exposición la componen 11 dioramas bajo el título de ‘Mitate’.

Esta obra es la favorita de la autora.

Esta obra es la favorita de la autora.

El príncipe que quiere ser sapo es otra de sus obras.

El príncipe que quiere ser sapo es otra de sus obras.

Elisa Pablo también nos invita a compartir nuestros sueños a través de un mural en el que los visitantes van dejando sus deseos escritos en notas.

Elisa Pablo también nos invita a compartir nuestros sueños a través de un mural en el que los visitantes van dejando sus deseos escritos en notas.

Hasta el 7 de julio, pueden disfrutar de su obra.

Hasta el 7 de julio, pueden disfrutar de su obra.

Además también nos invita a otra cosa: a crear conciencia sobre otro aspecto importante, el reciclaje, y es que “para mí es la base de la exposición. Siempre hay que reciclar y me parece que reciclar de una forma bonita, que se puede, estaría bien”, apuntó la autora.

Y tan especial, porque esta autora ha logrado con ello despertar todos los sentidos, ya que su obra va más allá de lo que pueden captar nuestros ojos. Es capaz de envolvernos en un mundo de colores, olores y maravillosos sonidos. 

Hasta el 7 de julio, pueden disfrutar de su obra que también nos invita a compartir nuestros sueños a través de un mural en el que los visitantes van dejando sus sueños escritos en notas. Nosotros invitamos a la autora a escribir el suyo y esto fue lo que escribió: “Deseo mundos mágicos para todos”. Este es el sueño de Elisa, ¿y el tuyo? ¿Te atreves a compartirlo?

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34850

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai