Entramos en la Peña Flamenca Unión del Cante para escuchar el concierto ofrecido por los alumnos del Taller de Cante y Guitarra Juan de la Loma, un taller que cuenta con dos profesores de excepción a los que el presidente de la peña Unión del Cante, Diego Morilla, les reconoció la gran labor que realizan al frente de este taller: “Yo quiero aprovechar este concierto, este acto, para felicitar a los profesores Isabel Guerrero, profesora de cante, y José Antonio Rojas, profesor de guitarra, por la labor que llevan ya años desarrollando, divulgando y formando a muchas personas, por eso este taller tiene tanta acogida y un buen número de alumnos”.
Los alumnos de este taller de cante y guitarra son aficionados al flamenco con ganas de perfeccionar lo que como autodidactas han aprendido, cada semana asisten a esta peña a un curso que lleva el nombre del gran cantaor andaluz Juan de la Loma. Tienen dos profesores de lujo como son José Antonio Rojas, guitarrista y palmero, y la cantaora Isabel Guerrero, pregonera este año de la Feria de Las Lagunas.
“Aquí para acompañar al cante tienes que llevar un tiempecito tocando, eso digamos que es un avance más de la guitarra flamenca, porque no es fácil, ellos eligen los palos donde se sienten más cómodos y con ellos trabajan, unos al cante y otros a la guitarra”, explicó Rojas. “Yo llevo cuatro o cinco años impartiendo clases junto al maestro José Antonio Rojas, y desde que empecé, hemos tenido una serie de alumnos con muchísimas cualidades, cada uno con diferentes estilos y diferentes rangos y, sobre todo, con diferentes melismas en la voz”, manifestó Guerrero.
Como profesores, están atentos al avance imparable de estos aficionados, a los que les une su amor por el flamenco. El fin de curso les vale para asegurarse del aprendizaje y el progreso de cada uno de sus alumnos que, además, experimentan el buen compañerismo que se respira durante las clases. “Desde la primera hora que vine me acogieron estupendamente, son todos muy apañados y los compañeros y los profesores tienen una paciencia extraordinaria, llevo viniendo varios años”, destacó Pilar Aguilar, alumna del taller.
En este curso se mezclan edades y se mezcla la experiencia de los que llevan desde el principio junto a los nuevos alumnos que empiezan, un síntoma que le vale al profesorado para saber que el flamenco tendrá, de esta forma, continuidad en el tiempo, para ello es imprescindible una buena formación como la que ofrecen los profesores. “Son geniales, te ayudan mucho y he avanzado mucho con esta clase, sobre todo, porque yo estaba antes ya en guitarra”, afirmó Mario Rodríguez.
El taller se imparte los lunes de ocho de la tarde a diez de la noche en la sede de la Peña Flamenca Unión del Cante, situada en camino de Campanales, en el Cortijo Don Elías, en Las Lagunas.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34736