El tiempo en Mijas

Miércoles 18/06/2025

Reportajes

Los grupos de Víctor Rojas despiden el curso con el festival ‘Lunares de sal’

  • El profesor y coreógrafo preparó un certamen con 30 bailes diferentes en el que participaron 100 de sus 164 alumnos
Cargando el reproductor....

El Auditorio Municipal Miguel González Berral se llenó el pasado sábado con motivo de la XXIII edición de este certamen 

‘Lunares de sal’ es el nombre del festival que el profesor, bailaor y coreógrafo Víctor Rojas preparó con motivo del fin de curso de los talleres que imparte en la UP. Más de 100 alumnos y alumnas de todas las edades desfilaron el pasado sábado por el escenario del Auditorio Municipal de Mijas demostrando el arte que atesoran ante un público entregado que disfrutó con cada uno de los bailes. 

“Vamos a intentar demostrar lo que hemos aprendido durante este curso y disfrutar”, nos contaron Lucía Gutiérrez y Lothlorien García, ambas del grupo Alma Gitana; mientras que Ana Fidel, del grupo Estrellita, añadió que “hemos preparado un montón de cosas nuevas: bailes con luces, con mantón, con abanicos, con castañuelas y muchas cosas nuevas y aquí estamos con muchas ganas y muchos nervios˝. Con este propósito salieron al escenario cada una de las bailaoras y los bailaores que el sábado lo dieron todo ante un auditorio completamente lleno del mejor de los públicos.  

Como cada año, y ya son más de dos décadas, este festival sorprendió por la calidad de los participantes y el mimo, detalle e ilusión con el que el profesor y los alumnos han preparado cada uno de los bailes. Víctor Rojas, que lleva 26 años en la UP, cuenta actualmente con 160 alumnos y alumnas de los tres núcleos, unos 100 participaron en el vigésimo tercer certamen fin de curso donde se fusionaron los bailes desde el flamenco más clásico hasta los más contemporáneos, siempre con el toque innovador de este bailaor y coreógrafo. “Llevamos todo el año preparando los bailes, llevamos un total de 30 bailes, somos 9 grupos en el escenario”, explicó Rojas, quien añadió que “este año llevo más flamenco que otros años, también hay alguna innovación, aunque, sobre todo, tenemos alegría, bulerías, clásico español y un poquito de rumba”. El profesor aseguró que “yo les digo a todos y todas siempre que lo disfruten, que si se equivocan no pasa nada, somos humanos, hay que pasarlo bien y disfrutarlo”. 

El Auditorio Municipal registró un lleno absoluto el pasado sábado.

El Auditorio Municipal registró un lleno absoluto el pasado sábado.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Los ediles del equipo de gobierno, Mario Bravo y Mari Francis Alarcón, acudieron al festival.

Los ediles del equipo de gobierno, Mario Bravo y Mari Francis Alarcón, acudieron al festival.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Imagen del auditorio al caer la noche.

Imagen del auditorio al caer la noche.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

El público llenó el auditorio.

El público llenó el auditorio.

Los ediles socialistas, Hipólito Zapico y Laura Moreno, con Rojas y miembros de uno de los grupos.

Los ediles socialistas, Hipólito Zapico y Laura Moreno, con Rojas y miembros de uno de los grupos.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

Momento del espectáculo.

30 bailes 

Durante casi tres horas los diferentes grupos fueron mostrando las elaboradas coreografías que han preparado durante este curso. Y lo mismo que las pequeñas, los mayores también salieron al escenario con ganas de disfrutar y mostrar todo lo que han aprendido de la mano de Víctor Rojas. “Vamos a triunfar como todos los grupos de Víctor. Vamos a hacer unas alegrías, unas bulerías y luego un baile muy bonito, ‘Para Elisa de Beethoven’ sacamos los mantones de manila nuestros de Andalucía”, apuntó Aída Herrera, miembro del grupo Embrujo Andaluz; mientras que Santiago Fernández, del Aguamarina, destacó que “me gusta el flamenco, los grupos y estos momentos de nervios, eso se te mete en la sangre y ya cuesta soltarlo”. 

Como broche final, todos los grupos de Víctor Rojas se subieron al escenario para el fin de fiesta en un último baile. “Es una alegría ver cómo ha sabido contagiar su espíritu por el flamenco y el baile a todas estas personas tanto de Mijas Pueblo como de Las Lagunas y de La Cala, de cualquier rincón de Mijas que están hoy aquí representados. Es una noche estupenda y ojalá podamos seguir así por muchos años”, apuntó el edil popular del equipo de gobierno Mario Bravo, que asistió a la cita junto a su compañera de partido la concejala Mari Francis Alarcón. Al festival también acudieron los ediles socialistas Laura Moreno e Hipólito Zapico. 

El evento finalizó con el intercambio de regalos entre profesor y alumnos y las fotos para el recuerdo. “Quiero dar las gracias a todos por venir, a Juan Santana, a la Hermandad del Cristo de la Paz, a los padres y a los alumnos y alumnas por confiar en mí”, concluyó Víctor Rojas al finalizar el festival. 


 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34726

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai