El tiempo en Mijas

Miércoles 18/06/2025

Actualidad

Masterclass de comunicación en el IES Vega de Mijas gracias a ‘Prensa en la mochila’

  • Laura Delgado, directora de Mijas Comunicación, ha sido la encargada de ofrecer el taller en el instituto lagunero 
  • La iniciativa de la Asociación de la Prensa de Málaga cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, la Diputación Provincial y CaixaBank
  • En la actividad han participado los alumnos de 4ºB del IES Vega de Mijas.

Un grupo de alumnos de 4º de ESO se han convertido en periodistas por un día en este taller práctico del proyecto de alfabetización mediática 

Los medios de comunicación juegan un papel más que importante en nuestras vidas, mucho más si incluimos las redes sociales. Acercarlos a los jóvenes y formar audiencias críticas desde edades tempranas es el objetivo del programa ‘Prensa en mi mochila’, de la Asociación de Prensa de Málaga. La directora de Mijas Comunicación, Laura Delgado, ha sido la encargada de ofrecer  este martes una clase magistral ante un grupo de alumnos de 4º de ESO del IES Vega de Mijas de Las Lagunas.

 
  • Laura Delgado, directora de Mijas Comunicación, ha sido la encargada de ofrecer la masterclass.

El taller se incluye en el proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi mochila de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM). “Este año llegamos a 70 centros y 110 talleres de prensa y vamos a llegar a unos 3000 alumnos, con lo cual estamos muy satisfechos”, señaló la presidenta de la asociación, Elena Blanco, quien añadió que “creemos que la alfabetización mediática, que simplemente es conocer cómo trabajan los medios de comunicación y cómo podemos detectar si una noticia es real o falsa, es algo que debería estar en el curriculum escolar”. La actividad se ha coordinado con el departamento de Lengua Castellana y Literatura del centro, Noelia Muriel, profesora de esta asignatura, destacó que “es muy importante en este mundo lleno de desinformación, en el que tenemos tantas redes sociales y tantos medios que nos informan o sobre informan incluso, pues  hay que intentar fomentar en el alumnado qué medios consultar y cómo informarte de manera veraz”. 

 
  • La iniciativa es de la Asociación de la Prensa de Málaga y cuenta con el patrocinio de la Diputación provincial y la Fundación La Caixa.

Colaboradores 

Con la iniciativa, con la que colaboran la Fundación “la Caixa”, la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Mijas y Mijas Comunicación, tiene varios objetivos. “Lo que pretendemos es darle esas herramientas, esos mecanismos a los jóvenes para que se informen bien, que no crean todo lo que ven, que sepan ir a las fuentes y, sobre todo,  estar lo mejor posible informados”, destacó el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, mientras que el edil de Educación, Juan José Torres Trella (PP), apuntó que se trata de “incentivar a esos jóvenes a que puedan decantar su carrera a través de la prensa, pues es muy interesante, porque ellos serán el futuro de que eviten estas fake news se sigan difundiendo por todos lados”.  “Yo quiero dar las gracias desde la Fundación La Caixa por poder participar con proyectos tan importantes para el futuro, para el futuro que se hacen  posible porque el presente de los clientes de La Caixa lo permiten”, apuntó, por su parte, Miguel Ángel Fernández, director de La Caixa en Las Lagunas. 

 
  • Los alumnos también se han convertido en periodistas por un día.

Periodistas por un día 

La directora de Mijas Comunicación, Laura Delgado, ha dividido el taller en dos partes diferenciadas: una parte teórica, donde le ha explicado conceptos como la libertad de prensa o las fake news, haciendo hincapié en que hay que saber diferenciar entre los medios fiables y aquellos que difunden noticias falsas, desarrollar espíritu crítico y contrastar la información. La periodista también ha comentado cómo están cambiando los nuevos hábitos de consumo y cómo los medios tradicionales, prensa, radio y televisión, tienen que adaptar sus contenidos, especialmente con la llegada de la Inteligencia Artificial a las redacciones, que supondrá una modificación de la forma de trabajar y de los roles profesionales. En la segunda parte, la práctica, los escolares se han dividido por equipos para generar noticias y hacer entrevistas frente a una cámara, en este caso ha colaborado el realizador de Mijas Comunicación, David Moya. 

 
  • David Moya, realizador de Mijas Comunicación, se ha encargado de explicar la parte técnica.

La experiencia, aseguran los alumnos, ha sido muy positiva. “Me ha parecido una charla muy interesante ya que es algo que no se suele hacer mucho y creo que nos viene bien a nosotros, ha sido algo muy llamativo”, señaló Valentina Ifrán. Sergio Artacho, también alumno de 4º B de ESO, destacó “me ha parecido muy fascinante porque hemos aprendido mucho del periodismo y también hemos aprendido un montón con nuestra profesora Noelia, que nos ha ayudado mucho también en nuestra clase para informarnos del periodismo”. 

 
  • La actividad ha tenido lugar este martes en el salón de actos del IES Vega de Mijas.

 

 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34434

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai