El municipio amanecía hoy ya, por fin, con normalidad en sus calles en cuanto a luz y apertura de establecimientos. Los negocios, tiendas y comercios abrían en su horario habitual y nos contaban cómo solventaron los problemas de ayer. La única alteración ha sido la asistencia a los colegios, que ha bajado significativamente con motivo de la recomendación de la Junta de Andalucía de no acudir a los centros escolares aunque estos permanecían abiertos
Las Lagunas arrancaba esta mañana con normalidad después de que en algunas zonas no llegó la luz, la telefonía o internet hasta la madrugada. En el horario habitual, los negocios abrían para atender a los vecinos. La frutería Manan no cerró ayer en todo el día. “Tuvimos mucha clientela y no quisimos cerrar para atender a los vecinos. Pesamos la fruta en balanzas caseras que nos trajeron y cobramos al ojo. Estuvimos todo el día abiertos y mucha gente se acercó a comprar para mantener la despensa. Lo que más vendimos fueron patatas y tomates”, aseguraba el gerente de este establecimiento.

- Vuelta a la normalidad en las calles.
- CRISTINA LUQUE.
Por su parte, la farmacia Próxima atendió ayer a todos sus pacientes. Desde la ventana de urgencias, mantuvieron su horario con normalidad, aunque trabajando con métodos alternativos. “Cuando vimos que no se arreglaba el apagón, decidimos por seguridad cerrar la puerta de entrada. Atendimos en todo nuestro horario por la ventana de urgencias. Muchos vecinos vinieron a por su tratamiento o por algún medicamento y estuvimos ahí con ellos. No podíamos dar cambio así que nos apañamos como pudimos. Son vecinos de la zona, de nuestra comunidad, y quisimos atenderlos a todos, a pesar del nerviosismo que imperaba”.
Por su parte el centro médico Alen mantuvo las intervenciones en el quirófano gracias al suministro eléctrico con baterías durante la mañana, y canceló las de la tarde así como el resto de citas de la jornada. Tuvieron que cerrar sus persianas por seguridad y precaución.
El resto de comercios laguneros abrió hoy con normalidad, como las panaderías, que ayer tuvieron un pico importante de trabajo, ya que muchos vecinos se apresuraron a comprar comida y agua, por si acaso, como ocurría en los supermercados de la zona.
Centros educativos
Las únicas novedades se han dado en los centros educativos ya que la Junta, a través del programa Séneca, avisó ayer a las familias que se suspendían las actividades en los centros por la tarde, y que para el día 29 no se iba a desarrollar actividad lectiva aunque todos los centros educativos permanecían abiertos en la jornada de hoy. La directora del IES Las Lagunas, Adela Camacho, explicaba todo el proceso de los centros educativos. “Tuvimos un comunicado ayer por Séneca sobre las actividades de por la tarde, y muchas familias se acercaron al centro por la mañana a recoger a sus hijos al no saber si había servicio de transporte. Al final todo funcionó bien. Hoy los centros han estado abiertos pero no se ha adelantado materia ni se realizaban exámenes, pero hemos ofrecido el servicio para atender a las familias”.

- En los colegios se repetía la misma situación, con poca asistencia de escolares.
- CRISTINA LUQUE.
En los colegios se repetía la misma situación, con poca asistencia de escolares. A media mañana, las familias recibían un mensaje anunciando que finalmente el servicio de comedor se iba a ofrecer con normalidad. Y así lo hemos podido comprobar en el colegio Campanales. Ayer también ofrecieron el servicio de comedor para atender a todo el alumnado.
En el colegio Campanales, hoy abrían también para atender a los niños y el servicio de comedor se ofrecía con normalidad, tanto en la jornada de ayer como la de hoy. Ayer prepararon la comida justo antes del apagón, pero no pudieron realizar la limpieza. Hoy, la cocina funcionaba con normalidad, han repuesto sus neveras y almacenes y han preparado el menú con normalidad. “Hemos hecho todo lo posible para atender exactamente igual a los niños, para nosotros era muy importante, y por tranquilidad de las familias”.
A pesar de que las comunicaciones e internet todavía no funcionan al cien por cien, los vecinos y negocios se afanan al máximo en volver a la normalidad, esperando no tener que vivir de nuevo una situación como esta.

- En los colegios se repetía la misma situación, con poca asistencia de escolares.
- CRISTINA LUQUE.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34273