El tiempo en Mijas
16°C14°C

Miércoles 30/04/2025

Reportajes

Secretos sacros: la Soledad se viste de misterio en la antesala del Viernes Santo

  • Los delicados pliegues de un arte ancestral y efímero engalanan la virgen del Cristo de la Paz

El vestidor de la virgen, Juan Manuel Sánchez Quiñones, desvela las entretelas y los pequeños trucos para que la talla deslumbre en su procesión

En la antesala de la Semana Santa, mientras el incienso comienza a perfumar el aire de Mijas, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista vive días de intensa actividad. Uno de los momentos más íntimos y laboriosos es la vestimenta de la Virgen de la Soledad, un ritual que desentraña con pasión y dedicación Juan Manuel Sánchez Quiñones, el encargado de convertir telas y alfileres en la imagen que acompañará al Cristo durante su recorrido por el pueblo el Viernes Santo.

"Esto es algo muy bonito, un momento íntimo con la Virgen", confesó Juan el Sábado de Pasión, momento en que desarrolló su trabajo en la casa hermandad, dejando entrever que este acto sagrado no es solo poner telas sin ton ni son. "Los vestidos de las vírgenes son por pieza, no son vestidos enterizos y los brazos de la Virgen son articulados, no todas son de una pieza como la gente cree". 

 
  • Todos ayudaron a montar los tronos

Adelantándonos a la procesión, anunciamos que la Soledad para la ocasión de este 2025 lucirá una saya bordada en terciopelo verde, obra de los talleres malagueños de Juan Rosén, con un diseño exclusivo para ella. "Cada imagen suele tener su propio ajuar exclusivo", apostilló con orgullo de vestidor.

A la saya se le añade un fajín militar, "condecoraciones que le regala algún militar", y luego llega el momento "más complicado": el tocado. "Hoy día no vale solamente tener voluntad, sino que hay que saber muy bien lo que se hace, ver los pliegues, mirarlo en los ángulos", explicó Juan, desvelando que para que la Virgen se vea "perfectamente clara desde todos los lados de la calle" hay un "ángulo fundamental" a tener en cuenta. 

Todo listo

Mientras Juan y las camareras, África y Pilar, daban forma a este arte efímero a base de alfileres, el hermano mayor de la hermandad, Jorge Leal, supervisaba con atención los preparativos. Leal, que vive su primera Semana Santa al frente de la hermandad, destacó el esfuerzo colectivo: "Estamos muy contentos con el grupo de trabajo que tenemos. Se vive de distinta manera como hermano mayor, con más organización, pero con mucha alegría por el compromiso de todos".

 
  • Juan estuvo bien asistido

Por su parte, África y Pilar, pieza fundamental en este proceso, afirmaron que “es una labor muy bonita, somos la mano derecha de Juan, pasándole los alfileres, las telas, todo lo que necesita", comentó África, mientras Pilar añadió que "se vive con mucha pasión y está quedando todo muy bonito. Es una emoción poder ayudar a preparar a la Virgen para un día tan importante".

Durante los preparativos, en la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz se respiraba ese ambiente de expectación y trabajo minucioso, donde cada pliegue, cada alfiler y cada tela cuentan para que la Virgen de la Soledad deslumbre en su salida procesional. 

 
  • También se vistió la imagen de San Juan Evangelista

En directo

Desde Mijas Comunicación, y como no podía ser de otra manera tratándose de nuestra casa, ya nos preparamos para llevar en directo a través de 3.40 TV, Radio Mijas, la web y las redes sociales, cada detalle de la Semana Santa. Porque siempre estamos ahí para contarlo, con ese cariño y cercanía que tratamos de poner en nuestras informaciones.

 

New equestrian route through the Sierra de Mijas: nature, tradition and socialising
FeriaLand Costa del Sol celebrates its fourth edition in Mijas with a touch of luxury
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER