Este lunes se ha reunido la mesa sectorial de Aehcos, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol. En el encuentro, el grupo de empresarios ha debatido sobre las necesidades y fortalezas del sector a corto y medio plazo, pensando ya en el arranque de la temporada alta.
Los hoteleros han mostrado su preocupación por el gran número de viviendas turísticas y la falta aún de regulación en el sector. Según Javier Hernández, vicepresidente ejecutivo de Aehcos, “agradecemos al Ayuntamiento el que haya venido a esta reunión convocada por los establecimientos de alojamiento turístico de Mijas. La verdad es que este tipo de reuniones las consideramos muy necesarias, teniendo en cuenta la importancia de la colaboración público-privada. Aquí se han tratado temas fundamentales como es la promoción del destino Mijas, fortalezas y tipología de los turistas que vienen. Todo ello para revitalizar Mijas como municipio turístico”.

- El encuentro ha tenido lugar este lunes en el Hotel La Zambra de Mijas.
- CRISTINA LUQUE
Apoyo del Ayuntamiento
A la reunión acudían la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y el concejal de Turismo, Francisco Jeréz (Vox), que han abierto vías de diálogo permanente con el colectivo. Además han recogido la propuesta de los hoteleros de crear una mesa del turismo periódica para poder debatir y conocer de primera mano las necesidades del sector e impulsar de forma conjunta la marca turística Mijas.
Según la regidora, “a partir de ahora, se va a desarrollar una mesa técnica del sector turístico, que junto con el Ayuntamiento, aunará esfuerzos con todo el sector. Con todos los sectores implicados vamos a abordar distintas problemáticas y necesidades para conseguir nuestro propósito, que Mijas sea un referente internacional”. Jerez también destacó que “esde el Ayuntamiento se apuesta por contar con el apoyo del sector para reforzar la marca turística Mijas, para convertirla en referente internacional, y abrirla a nuevos sectores”.
Por su parte, el director general del hotel La Zambra, que acogía el encuentro, Joost Kruissen, aseguró que “hablamos de la importancia de ese trabajo conjunto entre el sector privado y el Ayuntamiento para trasladar sus necesidades y sus peticiones. La comunicación es clave para seguir adelante, para promocionar Mijas como destino y luchar contra los otros municipios que tenemos alrededor y sobre todo para posicionarlo como un turismo de calidad”.
Preocupaciones del sector
En la mesa también se plantearon las preocupaciones del sector. El vicepresidente de Aehcos en Mijas, Juan Miguel Marcos, aseguró que “a nosotros nos preocupan los otros modelos, sobre todo, las viviendas de uso turístico. No por la existencia como tal. Estamos abiertos a que otros operadores turísticos vengan a la zona. Lo que nos preocupa por un lado, es la saturación que tiene Mijas, donde el porcentaje de vivienda de uso turístico que hay está casi en torno al 55% respecto de la población actual. La vivienda de uso turístico es bienvenida siempre y cuando cumplan con la normativa no suponga una competencia desleal y no provoquen un perjuicio a los hoteles, sino también a la ciudadanía”. En este sentido, la alcaldesa afirmó que “existe la problemática de la vivienda turística. En nuestro municipio existe un gran número que hay que regular”.
Aehcos habla de 52.000 plazas de viviendas turísticas frente a las 2.500 plazas hoteleras por lo que piden una regulación real, un control y evitar la saturación y la falta de calidad de los servicios.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33970