Coincidiendo con la celebración, durante toda esta semana, de los ‘Días Europeos de la Artesanía’, las instalaciones del CIOMijas acogieron este lunes un encuentro entre artesanos y empresarios de toda la provincia. Hasta 15 artistas, la mayoría de ellos de Mijas, mostraron sus productos y la labor que realizan, con el objetivo de mantener relaciones comerciales con el sector hotelero, de la restauración o del interiorismo, entre otros.
La jornada fue impulsada por la delegación de Empleo y Empresa de la Junta de Andalucía con el apoyo de la Asociación Artesanal de Mijas, y contó con la presencia, entre otros, de la alcaldesa Ana Mata (PP), quien destacó la importancia de este tipo de eventos de networking, animando además al tejido empresarial “a que tiren de lo artesano para darle ese valor añadido a su decoración o, en el caso de la hostelería, a esa decoración de sus platos y de esa gastronomía tan espectacular que tenemos”. Igualmente, la regidora mijeña valoró que “nuestro municipio es el único de la provincia declarado por la Junta de Andalucía como Zona de Interés Artesanal, contando con cerca de 40 artesanos que hacen una labor encomiable, resistiendo a la era de la globalización”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Artesanal de Mijas, Sonia Lekuona, explicó que en este encuentro participan “ceramistas, artesanos de la decoración, del textil, de la orfebrería, la pintura… muchos artesanos y artesanas que hoy pueden encontrar una oportunidad de negocio con diferentes empresas de Mijas y de la provincia, también de distintos sectores, y lo mejor, en un solo sitio, sin tener que llamar de uno a uno”.
En este primer encuentro de networking, la delegada de Empleo y Empresa de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, también informó del IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía 2023-2026, que con una financiación de casi 14,5 millones de euros, pretende incrementar la competitividad del sector, incidiendo en la formación empresarial y en la modernización, “porque en un mercado laboral cambiante y competitivo, y ellos también se ven en la obligación o en la necesidad de innovar, de vender de forma diferente, a través de páginas web y otros recursos de promoción, así que aquí estamos desde la Consejería de Empleo y Trabajo para apoyarles y para que estos oficios sigan existiendo, porque son los que dan vida a nuestros pueblos y barrios”.
Esta jornada forma parte de las más de 20 actividades que se han desarrollado en Málaga con motivo de los Días Europeos de la Artesanía. Y pertenecer a este gremio es todo un orgullo, aseguraron hoy los propios artesanos, entre ellos la mijeña Humildad Ríos, “porque es un trabajo que, por suerte, están cada vez más valorados, poco visibles pero siempre están presentes en la mayoría de los sitios”, señaló, manifestando además que “es una alegría poder participar junto a compañeros que llevan ya muchos años de oficio, y siempre se aprende cosas diferentes y bonitas”.
Para finalizar, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mijas, Francisco Jerez (Vox), recordó que, también como apoyo al sector, la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo expone mensualmente el trabajo de dos artesanos mijeños “para que los turistas y el público en general tengan un sitio accesible al que ir en Mijas Pueblo para conocer lo que hacen cada uno de nuestros artesanos”.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33968