Tres años de arduo trabajo y viajes a Marruecos y España recopilando información para reflejar la situación de los ecosistemas y conocer de primera mano la situación climática. El resultado se puede ver en el documental de dos horas llamado ‘Las dos cabras de Hassan’, que también nos habla de cuáles son las causas del calentamiento global y las soluciones.
“Nosotros lo que hemos buscado es dar a conocer la situación, pensamos que no conocer esa situación es la causa de que no se estén tomando las medidas que se requieren y, a partir de darla a conocer, poner en marcha los mecanismos de la toma de decisiones”, señaló Benigno Ruiz, el director de la cinta.
La aceleración del calentamiento global “provoca que las medidas deban ser distintas a las de hace diez años, donde científicos, ecologistas y expertos nos advertían ya de importantes cambios provocados por la mano del hombre”. Están muriendo bosques, no ya por los incendios, sino por sequías y por las temperaturas en todo el planeta”, destacó Ruiz.
Una reflexión, dijo el coordinador de Ecologistas en Acción Mijas, Juan Alarcón, de porqué es necesario cambiar el modelo de desarrollo. “La comunidad científica nos advierte de que tenemos un tiempo hasta que la temperatura suba a un nivel, porque, pasando de los dos grados y medio, ya no sabemos lo que va a surgir de eso”, señaló Alarcón.
“La próxima charla versará sobre el problema del agua, pero desde un punto de vista diferente, esta vez, no hablaremos de inundaciones sino de su uso”, avanzó Alarcón. Será el viernes 21 de marzo coincidiendo con el Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33595