El tiempo en Mijas
13°C13°C

06/04/2025

Actualidad

La comunidad educativa de La Cala exige un nuevo instituto y un colegio y más profesores

  • Afirma que las prefabricadas no son la solución a un problema ya “insostenible” y que podría obligar a escolarizar a alumnos en otros municicipios
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Docentes, alumnado, padres y CCOO se han manifestado a las puertas del IES La Cala, donde también han exigido a la Junta la ampliación de este centro

Bajo la firma de un manifiesto, miembros de la comunidad educativa de La Cala han exigido hoy a la Consejería de Educación una solución a la “difícil” situación que atraviesan desde hace más de una década. Aseguran que el alumnado que llega cada año a este núcleo supera la capacidad de las instalaciones y los servicios educativos disponibles. Así lo ha destacado la encargada de leer el manifiesto, la profesora de Lengua del IES La Cala, Estela Adamuz, a las puertas del instituto, acompañada de otros profesores, alumnos, padres, madres y el sindicato Comisiones Obreras. “A lo largo de varios cursos, se han ido suprimiendo aulas específicas, baños y departamentos. La respuesta que obtenemos se encarna en respuestas vagas y soluciones pobres, como es la instalación de aulas prefabricadas, parches que no resuelven el verdadero problema, la falta de un tercer instituto en el núcleo”, dijo Adamuz.

 
  • Aseguran que el alumnado que llega cada año a este núcleo supera la capacidad de las instalaciones y los servicios educativos disponibles.

A la concentración, no solo han asistido miembros de este instituto, también de otros centros educativos, como Rebeca Villegas, miembro de la directiva del ampa del colegio El Olmo, quien quiso concienciar, “sobre todo, a los papás, incluso los que hoy día tienen niños en infantil, que sean conscientes de que cuando sus niños pasen al instituto van a tener este problema porque, si no empiezan ya a construir, hasta los que están en infantil tendrán, posiblemente, que irse hasta a otro municipio, porque ya ni en Las Lagunas ni en otro sitio de Mijas habrá espacio”.

 
  • Los manifestantes afirman que la falta de personal docente para atender a los alumnos con necesidades especiales o la ratio tan elevada merma la calidad educativa.

Los manifestantes afirman que la falta de personal docente para atender a los alumnos con necesidades especiales o la ratio tan elevada merma la calidad educativa, tal y como aseveró el responsable de Pública Docente de CCOO de Málaga, Santiago Ramírez: “en los institutos, la ratio debería estar entre 25 y 30 alumnos y está a 33. De esta forma, dar una calidad, una atención individualizada, dar respuesta a la necesidad del alumnado es muy complicado para los docentes porque se ven desbordados”.

La situación que llevan sufriendo, concluyen de manera generalizada, es “larga en el tiempo y las promesas de la Administración nunca se materializan”.

 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=31182

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Este jueves podrán donar sangre en Mijas Pueblo de 17:00 a 21:00 horas
La Hermandad del Nazareno elabora ya los tradicionales júas para la Noche de San Juan
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER