El tiempo en Mijas
13°C13°C

Jueves 03/04/2025

Actualidad

Mijas coloca la primera piedra del que será el gran pulmón verde de la Costa del Sol

  • Con 36 hectáreas, el Gran Parque será el más amplio de la provincia de Málaga y uno de los más grandes de la provincia
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Unas 20.000 plantas y 2.000 árboles serán los protagonistas de este espacio, que también incluirá un anfiteatro, carril bici o un lago, entre otros

El alcalde de Mijas, Josele González (PSOE), el primer teniente alcalde y concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín (Cs), el segundo teniente alcalde, Juan Carlos Maldonado (PMP), y la edil de Urbanismo, Laura Moreno (PSOE), pusieron este jueves la primera piedra del que será el pulmón de la Costa del Sol, un parque de cerca de 36 hectáreas que se convertirá en uno de los más amplios de Andalucía. “Este es sin lugar a dudas uno de los proyectos más ambiciosos de nuestra ciudad con 360.000 metros cuadrados que albergarán más de 20.000 plantas y alrededor de unos 2.000 árboles y arbustos y que lo convertirán en el gran pulmón de la provincia de Málaga”, señaló el regidor, añadiendo que será un espacio “único en toda Andalucía y referente en la Costa del Sol que se situará además en una de las principales zonas de expansión de nuestra ciudad, muy cercana a la urbanización Cerros del Águila y de la carretera que conecta con el antiguo Hipódromo, revalorizando al mismo tiempo este espacio que se convertirá sin lugar a dudas en el gran pulmón verde del municipio y principal espacio de ocio para vecinos y visitantes llegados de todos los rincones, que podrán disfrutar de todo tipo de actividades y de la cultura al aire libre. Un espacio que sorprenderá sin lugar a duda a todos cuanto han oído hablar de este proyecto en los últimos años”.

Esta gran zona verde se extiende en longitud desde los terrenos del cementerio hasta llegar a la urbanización de Cerros del Águila y en anchura hasta las inmediaciones de la Venta de la Morena área conocida como ‘El Ahogadero’. “Es uno de los proyectos más ambiciosos que se han puesto nunca en marcha en nuestra ciudad donde la naturaleza será la protagonista compartiendo espacio con el deporte, los juegos, el ocio, la cultura y el turismo. Un punto de visita obligado en nuestro municipio que nos proporciona un salto en nuestra calidad de vida al ofrecernos un punto de encuentro y convivencia donde depurar el aire de nuestros pulmones así como en nuestra economía local pues va atraer a visitantes de todos los puntos de España”, aseguró, por su parte, Martín quien destacó que “los siete años de recorrido al fin han dado su fruto poniendo en marcha esta importante obra que va a suponer un antes y un después en Mijas”.

 
  • El alcalde de Mijas, colocando la urna con los diferentes objetos.

El nuevo parque de Las Lagunas incluye las peticiones que han podido adaptarse técnicamente que solicitaron los vecinos a través de un correo electrónico participativo y el concurso de dibujo y de redacción llevado a cabo en los centros escolares mijeños en la fase previa a la redacción del proyecto. 

En la urna simbólica de la primera piedra, además de los periódicos del día, las monedas de curso legal y el acta de replanteo, se han introducido una muestra de los dibujos y redacciones de los más pequeños de Mijas que con toda la ilusión comenzaron a soñar con este parque hace ya siete años.

Gran Parque de Mijas

La obra ha sido adjudicada en su primera fase a la empresa Vías y Construcciones S.A y TT y EXC Arroyo por un montante de 22,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Aparte de la extensa zona verde en sí, el proyecto contempla una segunda fase para ejecutar dos puentes de acceso que, además de mejorar las conexiones con este espacio, vienen a combatir la inundabilidad de la zona.

Este será el parque más amplio de la provincia de Málaga y se suma en extensión con 36 hectáreas a los más grandes de Andalucía como son el Parque María Luisa de Sevilla (34 hectáreas) y el Parque Moret de Huelva (72 hectáreas). Este pulmón natural contará con 20.000 plantas y alrededor de unos 2.000 árboles y arbustos dibujando varios jardines que, aparte de embellecer el lugar, potencian los beneficios ambientales y paisajísticos de la zona. El lago navegable es otro de los grandes atractivos con los que cuenta este proyecto.

El estilo arquitectónico que llevará este espacio es típico andaluz con alusiones al burro taxi, las tejas árabes, la forja, pilastrón visto, azulejos geométricos y todos aquellos elementos que nos definen como pueblo. Éstos se utilizarán en fuentes, kioskos y, lo más singular, la construcción de un templete.

Para los más pequeños se habilitarán extensas zonas de juegos infantiles entre las que se hallarán algunas acuáticas. Los abuelos también tienen su hueco y contarán con mesas de juego al aire libre (ajedrez y cartas) además de la típica área de petanca.

También contempla el proyecto un anfiteatro al aire libre donde se pueden organizar conciertos u obras de teatro, entre otros espectáculos, así como se podrán observar amplios jardines y bosque además de una pista de running en el perímetro, carril bici y patinaje, skate park o un rocódromo, entre otros. Esta zona de esparcimiento está a tan solo un kilómetro y medio de distancia del centro del núcleo urbano por lo que será totalmente accesible caminando para los vecinos.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=28319

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La asesora Tania Escobar ofrece en Mijas un taller sobre banco de leche y suplementos
Unos 700 niños pasarán el mes de agosto en las escuelas de verano de Mijas 
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER