El tiempo en Mijas
17°C15°C

Lunes 07/04/2025

Actualidad

Viogenex sigue de cerca los casos de violencia de género en mujeres extranjeras

  • El grupo ha mantenido este jueves en La Cala una de sus reuniones trimestrales
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Estas mesas de trabajo, además, sirven para conocer nuevos programas de atención a las víctimas

El Grupo Viogenex ha mantenido este jueves una de sus reuniones trimestrales, fundamentales para seguir de cerca los casos de violencia de género entre la población extranjera residente en Mijas. En este equipo de trabajo participan miembros de los departamentos de Extranjeros e Igualdad, Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, Club de Leones y Soroptimist International. Todas estas áreas ofrecen recursos de atención y protección a las víctimas. “Siempre salen ideas y proyectos nuevos, y en situaciones de nuevos casos de violencia machista o algún seguimiento, son ventanas que ayudan a estas personas a seguir adelante, con una vida normal y, si es posible, incorporándose al mercado laboral”, destacó hoy la edil de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas, Arancha López (Cs). 

Por su parte, la concejala de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Mijas, Natalia Martínez (PSOE), recordó que el Centro de la Mujer dispone de trabajadoras sociales, psicólogas y asesoras jurídicas “que acompañan a estas mujeres y que, cuando se necesita, derivan los casos a otras administraciones competentes, sin olvidar que “aquí en Mijas y en Málaga tenemos una red muy importante de casas de acogida que gestiona la Junta de Andalucía, y ahí es donde tienen que acudir las mujeres que se encuentran en situación de protección total, tal y como marca el protocolo establecido”. 

Colaboración de colectivos

Desde el Ayuntamiento de Mijas también destacan la aportación de asociaciones de carácter social con presencia en el municipio como el Club de Leones, que colabora económicamente en los primeros momentos de atención de la víctima, “cuando va a la Guardia Civil y necesitan alojarse esa noche en un hotel, o también para cubrir los gastos de sus hijos”, expuso Anita Humpreys, miembro de este colectivo. 

Igual de importante es el servicio de teleasistencia que ofrece Cruz Roja, llamado Atenpro, gracias al cual la víctima extranjera recibe atención psicológica casi de manera inmediata, “ya sea inglés, árabe, ucraniano y ruso, es un servicio que poco a poco va creciendo pero que resulta muy necesario para garantizar el seguimiento de mujeres extranjeras que atraviesan un problema de violencia de género”, señaló Carmen Jurado, responsable del área de la Mujer de Cruz Roja Málaga. 

Estas reuniones se vienen celebrando en el Centro Cultural de La Cala, de manera trimestral y desde finales de 2016.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=25563

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Sale a licitación la redacción del Plan de Movilidad de Mijas 
Círculo Poético dedica su última cita al Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER