El tiempo en Mijas
13°C11°C

Miércoles 09/04/2025

Actualidad

Patata de bosque, criadilla de pinar

Es un hongo basidiomiceto (cuerpo fructífero totalmente cerrado) que crece semienterrado unos 2 ó 3 cm por debajo de tierra, quedando al descubierto si se levanta la hojarasca o se erosiona el terreno que lo cubre. Su forma es globosa, similar a una patata o tubérculo terrestre y alcanza hasta 8 cm de largo.

Es un hongo basidiomiceto (cuerpo fructífero totalmente cerrado) que crece semienterrado unos 2 ó 3 cm por debajo de tierra, quedando al descubierto si se levanta la hojarasca o se erosiona el terreno que lo cubre. Su forma es globosa, similar a una patata o tubérculo terrestre y alcanza hasta 8 cm de largo.


Su color exterior es inicialmente blanco pero enseguida se vuelve pardo. El interior o gleba es de textura esponjosa y color amarillo que vira a oliva. Habita en zonas de pinares, entre 400 y 2.500 metros de altitud en cualquier tipo de sustrato, preferentemente arenoso y fresco. Es más frecuente en la temporada de otoño aunque también puede verse en primavera.


Puede considerarse comestible en su fase joven pero no tiene valor gastronómico. Las especies del género Rhizopogon son muy similares pero ésta se distingue del resto porque al cortarla toma un color rosado, de ahí el nombre roseolus.


Es una micorriza, es decir, un hongo que vive en simbiosis con las raíces de los árboles, en este caso con los pinos por lo que desempeñan un importante papel en la ecología de los bosques de coníferas. También se asocia con jaras, acebuches y encinas. 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=6131

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La gripe
El Baloncesto Mijas compite por los primeros puestos en varias categorías
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER