El tiempo en Mijas

Jueves 03/04/2025

Actualidad

Resfriados y gripe

El resfriado común y la gripe son infecciones virales del tracto respiratorio, el cual incluye la garganta, la nariz, las vías respiratorias y los pulmones

 

El resfriado común y la gripe son infecciones virales del tracto respiratorio, el cual incluye la garganta, la nariz, las vías respiratorias y los pulmones.

¿Cómo puedo diferenciar si tengo resfriado o gripe?
Los síntomas de un resfriado se desarrollan en forma lenta y pueden incluir:
• Febrícula por debajo de 38º.
• Goteo o congestión nasal (a menudo con secreciones de color verde o amarillo).
• Dolor de garganta.
• Tos.
• Estornudos.
• Lagrimeo en los ojos.
Los síntomas del resfriado generalmente son más leves que los síntomas de la gripe.
Por lo general, los síntomas de la gripe aparecen en forma repentina y pueden incluir:
• Fiebre superior 38º ( hasta 39-40º).
• Congestión nasal.
• Náuseas.
• Escalofríos y sudoración.
• Dolores musculares, en especial, en la espalda, los brazos y las piernas.
• Tos.
• Dolor de cabeza.
• Pérdida del apetito.
• Sensación de mucho cansancio.
Maneras de tratar los síntomas del resfriado y de la gripe
• Descanse mucho, en especial, mientras tenga fiebre. Descansar ayuda al cuerpo a combatir las infecciones.
• Deje el hábito de fumar y evite el humo de segunda mano(fumador pasivo), que pueden empeorar los síntomas del resfriado.
• Beba mucho líquido, como agua y sopas claras. Los líquidos ayudan a aflojar la mucosidad. Los líquidos también son importantes debido a que ayudan a prevenir la deshidratación.
• Haga gárgaras con agua salada tibia algunas veces al día para aliviar el dolor de garganta. Las pastillas para la garganta(pastillas para chupar de venta en farmacias) también podrían ayudar a aliviar el dolor.
• Evite consumir alcohol.
• Utilice gotas nasales de solución salina (agua salada), a fin de ayudar a aflojar la mucosidad y humedecer la piel de la nariz que esté sensible al tacto.
• Para la fiebre tomar paracetamol o ibuprofeno, esto nos mejorara también los síntomas de dolor y cansancio.

¿Cuándo debo acudir al médico?
En los niños:
• Fiebre alta (superior a 39º) o fiebre que dure más de 3 días.
• Síntomas que duran más de 10 días.
• Problemas para respirar, respiración acelerada o respiración sibilante(pitos).
• Color de piel azulado.
• Dolor de oído o supuración del oído.
• Cambios en el estado mental (como no despertarse, irritabilidad o convulsiones).
• Síntomas parecidos a los de la gripe que mejoran, pero regresan con fiebre y una tos peor.
• Empeoramiento de una afección médica crónica (como la diabetes o una enfermedad cardíaca).
• Vómitos o dolor abdominal.
En los adultos:
• Fiebre alta y prolongada (superior a 39º) con fatiga y dolores por todo el cuerpo.
• Síntomas que duran más de 10 días o que empeoran, en lugar de mejorar.
• Problemas para respirar o falta de aire.
• Dolor o presión en el pecho.
• Desmayos o sensación de que está a punto de desmayarse.
• Confusión o desorientación.
• Vómitos intensos o persistentes.
• Enfermos crónicos que empeora su enfermedad de base a causa de la gripe.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=4369

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Mijas acoge el Campeonato de España de fútbol sala para personas sordas
Mala salud en Sanidad
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER