El tiempo en Mijas
15°C14°C

Martes 29/04/2025

Actualidad

La Noche Flamenca El Torreón homenajea a Antonio Pérez ‘El Perro de Paterna’

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Esta velada flamenca estuvo protagonizada por su nieto, José Antonio Romero ‘El Perrito’ y la cantaora Antonia Contreras

Un año más, la Noche Flamenca El Torreón llegó a La Cala de Mijas como antesala a los próximos días de fiestas en el núcleo marinero. El Ayuntamiento de Mijas y  la Peña Flamenca del Sur hicieron vivir a los asistentes el auténtico flamenco con un homenaje al cantaor ya fallecido Antonio Pérez ‘El Perro de Paterna’. Esta velada estuvo protagonizada por su nieto, José Antonio Romero ‘El Perrito’ y Antonia Contreras, quienes estuvieron acompañados por Juan Ramón Caro y Carlos Haro a la guitarra, que fueron presentados por Salvador de la Peña. “Antonio tenía un corazón que no le cabía en el pecho. Yo a Antonio le echaba el teléfono y él estaba aquí con su guitarrista El Carbonero. Algunas veces se traía a su hijo, que es también un gran cantaor, El Cachorro de Paterna, y ha sido un hombre muy querido aquí”, expresó el presidente de la peña, José Martín. 

Además, este festival, que viene organizándose desde el año 1984, supuso un momento muy emotivo, sobre todo, para su nieto, quien contó que “en todos lados lo conocen, todo el mundo me habla de él con buenas palabras y, la verdad, es que eso a mí también me llena de orgullo, que la gente hoy en día se acuerde de él después de que hace ya 25 años que falleció”. A lo que añadió que “esto es muy bonito” y recordó que “nosotros tenemos un regalo que se le hizo de la peña flamenca a mi abuelo y que está expuesto en el bar en Paterna de Rivera y es el Torreón esculpido en bronce, por lo que siempre la ilusión de venir aquí es doble porque yo ese Torreón lo llevo viendo allí desde que era chico”. La cantaora, por su parte, comentó que “tuve la suerte de conocerlo [a Antonio Pérez] siendo bastante joven y él, además de cantar bien, era una extraordinaria persona que siempre tenía palabras amables para los compañeros, consejos… así que el recuerdo es maravilloso y entrañable”.

Pocos municipios de Andalucía cuentan con cuatro peñas flamencas, como es el caso de Mijas, es por ello que desde el consistorio afirman que continuarán apostando por hacer que el flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, siga vivo en la ciudad. “Desde el Ayuntamiento y desde el área de Cultura intentamos impulsar el flamenco y recuperar así todas esas tradiciones junto a las cuatro peñas flamencas, con las que siempre contamos y con las que nos asesoramos”, concluyó la concejala del área, Verónica Ensberg (PSOE).


 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=28215

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Activan el aviso amarillo en la Costa del Sol por temperaturas altas y fenómenos costeros
Los socios de la Peña Flamenca El Gallo despiden la temporada con una sardinada
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER