El tiempo en Mijas
21°C19°C

Miércoles 02/04/2025

Actualidad

Una exposición de tapices llena de color la Casa de la Cultura de Las Lagunas

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Más de 30 obras realizadas por los aprendices de un taller de la Universidad Popular están expuestas en este espacio cultural

La Casa de la Cultura de Las Lagunas inauguró el pasado miércoles 1 de junio una exposición de tapices de los alumnos de este taller de la Universidad Popular (UP) de Mijas. Una muestra compuesta por más de 30 obras realizadas por ellos mismos. Además de ser una disciplina artística, esta actividad también “relaja mucho”, dijo Pilar Figueroa, una de las alumnas con más experiencia de este curso, que añadió que “con algunas obras también te pones un poco más nerviosa porque es muy complicado, sobre todo, a la hora de hacer los redondeles”. Por su parte, su compañera Inma Celada, que tan solo lleva un año inscrita en este taller, afirmó que “yo quería hacer chacras, como todos sabemos, los puntos energéticos. Quería tejerlos redondos, como son, pero claro, yo me apunté hace solo un año y este ha sido mi primer telar”.

Además de mostrar su faceta más artística, los aprendices, con esta técnica, aprenden a controlar sus nervios y potenciar su relajación, además de ser una herramienta terapéutica para personas con enfermedades que afectan al aparato locomotor, como el reúma. “Este taller tiene además una función terapéutica”, dijo el edil de la Universidad Popular, Hipólito Zapico (PSOE), agregando que “a muchas personas, los médicos les recomiendan esta actividad para cuestiones relacionadas con el aparato locomotor, como el reúma, por ejemplo”. “Algunas alumnas cuando van al médico les dicen que realicen labores manuales como esta, así que durante la realización de talleres como este tienen las manos más ágiles”, continuó la profesora de este curso, Beatriz Mozún.

 
  • La muestra está compuesta por más de 30 obras realizadas por ellos mismos.

Con alumnos desde 30 hasta 96 años, estos talleres de la UP ya tienen abierto el plazo de matriculación para antiguos alumnos. “Una cuestión es la relajación y el hecho de estar haciendo una actividad que produce una satisfacción personal, otra es la terapéutica, con la que se puede mejorar la movilidad en las manos y, por último, el lado artístico que, como se puede ver en esta exposición, tiene esa parte tan importante”, destacó Zapico.

 

Inscripciones para el próximo curso

Por último, el concejal del área quiso también destacar que el periodo de matriculación para antiguos alumnos de los talleres de la UP ya se encuentra abierto. Para más información, pueden consultar la página web up.mijas.es.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=24308

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los alumnos del taller de taichí de la Universidad Popular muestran lo aprendido
Las calles de Mijas Pueblo vuelven a hablar en verso
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER