El tiempo en Mijas

04/05/2025

Actualidad

Aprobación definitiva de la modificación presupuestaria de 66 millones de euros tras desestimarse las alegaciones de miembros del PP

El equipo de gobierno acusa al PP, que ha votado en contra, de intentar “retrasar la puesta en marcha de proyectos”

El Ayuntamiento de Mijas ha celebrado hoy su sesión plenaria correspondiente al mes de junio, donde la corporación municipal ha rechazado las alegaciones presentadas por miembros del Partido Popular a la modificación presupuestaria de 66 millones de euros aprobada inicialmente en abril. Con los votos a favor de Cs, PSOE, CSSP y la abstención de la edil no adscrita, Helena Abda, salen adelante las inversiones y servicios que el equipo de gobierno prevé poner en marcha tras la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria.

"No tiene sentido que quienes han empapelado Mijas con folletos pidiendo que gastásemos el dinero ahora no quieran que lo hagamos. Se contradicen. Esa cantidad es del ahorro de los mijeños y hay que reinvertir en ellos", señala el edil de Hacienda, Roy Pérez (PSOE), quien ha relatado que "las alegaciones han sido presentadas por dos concejales y dos miembros de la dirección local del PP".

"Los populares llevaron a cabo durante 2013, 2014 y 2015 un total de 7, 12 y 7 modificaciones de crédito, respectivamente, con un Plan de Ajuste en marcha. En Mijas tenemos la deuda a cero y un superávit de 95 millones de euros. Esa capacidad de ahorro y buena gestión del equipo de gobierno vuelve al bolsillo de los mijeños en forma de servicios e inversiones", apunta el teniente alcalde Andrés Ruiz (Cs).

El portavoz adjunto del PP, Mario Bravo, afirmó que “nosotros creemos que la aprobación de este presupuesto extraordinario, pocos días después de aprobarse el presupuesto ordinario, es un fraude de ley porque no ha quedado acreditada ni la urgencia ni la imposibilidad de retrasarlo al año siguiente”. En la misma línea se expresó Ángel Nozal, portavoz popular: “Estamos en contra de todo aquello que sean gastos, capítulo II, y sean subvenciones, capítulo IV. Eso no lo permite el decreto, eso el decreto lo prohíbe. Les pedimos a ustedes que no se gasten el dinero en lo que no permite el decreto”.

 

Inversiones
De esta manera sale adelante una modificación presupuestaria de 66 millones de euros provenientes del remanente de tesorería. Al cierre del año 2017 el consistorio ha logrado ahorrar 95 millones de euros, de los cuales ahora toma dicha cantidad para poner en marcha nuevos servicios, entre ellos, los 4 millones de euros consignados para la construcción del nuevo hospital así como una “fuerte apuesta” por las infraestructuras y el gasto social. Según el equipo de gobierno: “El hecho de hacer uso de esta cantidad proveniente del remanente de tesorería no va en contra de ningún decreto ni normativa, tal y como han insinuado desde el PP en el pleno, pues el consistorio mijeño ha logrado saldar su deuda y no ha de utilizar ese dinero para ningún déficit. El Ayuntamiento ya no está sometido al decreto de inversiones financieramente sostenibles por haber conseguido dejar a cero la deuda municipal y contar con superávit”.

Así pues, en lo que respecta a las obras que se van a poner en marcha en este ejercicio y que quedan reflejadas en esta modificación se pueden destacar iniciativas como los tres aparcamientos ya proyectados (ampliación del Virgen de la Peña y las nuevas construcciones de La Candelaria y El Juncal con una inversión de 18 millones de euros), el tramo del vial de Camino de Campanales relativo a su paso por la Venta La Morena (2,7 millones de euros), el edificio multiusos del Polideportivo de Las Lagunas, la piscina de La Cala, la continuación del vial de la avenida AMPA de Las Caracolas (1,3 millones de euros), remodelaciones integrales (2,6 millones de euros) y el plan de asfaltado en subvención en especies (745.000 euros), entre otros. De la misma manera hay contemplados 8 millones de euros desde Urbanismo para el pago de las ocupaciones de terreno que durante décadas ha ejecutado el consistorio sin abonar a sus propietarios así como otras nuevas que se lleven a cabo para obras públicas.

 

Gasto social
En lo que respecta al gasto social e igualdad cabe destacar la partida de 200.000 euros para viviendas tuteladas para AFESOL, los 300.000 euros destinados a la construcción de instalaciones deportivas y recreativas para ADIMI o los 250.000 euros para la visibilización de la diversidad. También contempla esta modificación una partida de 63.500 euros para un proyecto de conciliación de vida familiar y social de las personas cuidadoras así como 80.000 euros para cursos de formación y empleo para la mujer.

Asimismo, las urbanizaciones se ven beneficiadas, ya no solo por el plan de asfalto, sino también por la apuesta de Energía y Eficiencia de casi 896.000 euros para mantenimiento u optimización del alumbrado.

En definitiva, “la modificación presupuestaria supone un nuevo impulso a la calidad de servicios que se ponen a disposición de los vecinos fruto de esa buena gestión del ejecutivo local”, concluyen fuentes de alcaldía.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=14814

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Aprobada la moción presentada por CSSP para designar una rotonda con el nombre de Juliana Moreno
Mijas aprueba una modificación presupuestaria de 700.000 euros para ampliar la contratación de trabajadores en Mijas Servicios Complementarios
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER