En la mañana de este viernes se llevó a cabo, por primera vez en Mijas, un taller de Red Natura 2000, una actividad educativa enfocada en sensibilizar a la población sobre la importancia de estos espacios protegidos y su contribución a la conservación de la biodiversidad europea. Se trata de una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad, compuesta por Zonas Especiales de Conservación. Precisamente, Calahonda es una de estas zonas por poseer praderas de posidonias oceánicas, una especie amenazada y que en Mijas tenemos la suerte de tener.
Según la educadora ambiental de Green Globe, Paola Areste, es “una especie muy importante ya que es un sumidero de dióxido de carbono. Sabemos que el cambio climático está provocado por el gas de efecto invernadero y esto es un problema, y precisamente esta especie ayuda a mitigar ese problema, pero está desapareciendo por culpa de la acción humana y tenemos que seguir conservándola”.
Por eso, la jornada de hoy consistía en una serie de actividades de educación ambiental. Así lo explicó otra de las educadoras ambientales de Green Globe, Claudia Maldonado: “La jornada consiste en una limpieza de la playa para cuidar este espacio protegido, aunque también vamos a hacer una serie de actividades para conocer qué tenemos en la zona y las especies que existen. Además, vamos a tener un poco de biología marina a través de talleres para toda la familia”.
Y es que todos podemos contribuir en la finalidad de Red Natura 2000 con la labor que realicemos en nuestro entorno más cercano, por ejemplo, “participando en más actividades de este tipo así como en el día a día con pequeñas acciones, con el boca a boca, que contemos a otras personas lo que tenemos aquí, son formas de contribuir con la causa”, expresó Paola Areste.
El reto no es otro que la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=35112