La Casa de la Cultura de Las Lagunas acoge durante los meses de julio y agosto el campamento digital de la Fundación Cibervoluntarios, dirigido a niños y jóvenes de entre 9 y 17 años. Se trata de una iniciativa totalmente gratuita, que se desarrolla en muchos municipios de España, entre ellos el de Mijas, y en la que los participantes aprenden a usar la tecnología de manera positiva y saludable durante una semana completa. “Entre otros contenidos, los chavales aprenden a proteger y reducir su huella digital, a detectar noticias falsas y bulos… También les ayuda a tener un buen bienestar digital, prevenir tecnoadicciones o crear contenido para redes sociales”, resumió Andrea Tarraso, coordinadora de proyectos de esta fundación.
La actividad se lleva a cabo de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y en ella se ahonda en otros dos temas a la orden del día, la ciberseguridad y el ciberacoso. “Es algo interesante, novedoso y muy necesario en estas edades, y también las familias debemos ser conscientes de la importancia de fomentar una navegación segura y de enseñar a los niños las páginas y contenidos que pueden ver y aquellos que no”, destacó la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Mijas, Melisa Ceballos (PP), que este jueves visitó el campamento.

- La edil de Juventud, Melisa Ceballos, visitó hoy este campamento digital.
- I. PÉREZ.
Las clases se adaptan, además, a todos los niveles, desde principiantes hasta quienes ya tienen cierta experiencia con los ordenadores, “y es curioso porque estamos notando que los menores no están acostumbrados a trabajar con dispositivos fijos, es decir, con su teclado, su ratón… Están más habituados a utilizar móviles y tablets, de hecho, conocen bastante sobre el tema de aplicaciones y contenidos, pero quizás les falta un poco de soltura con las herramientas básicas de informática”, aseguró Neus González, psicóloga y formadora de la fundación.
La experiencia, por el momento, está gustando bastante a los participantes. Así lo aseguró el joven Juan José de la Peña “porque estamos aprendiendo cosas nuevas como las ‘fake news’, las etiquetas digitales o cómo destacar las páginas web para ponerlas en la pestaña de favoritos”. También Emma Sánchez, otra participante, dijo que “estos días hemos aprendido a guardar imágenes, a hacer un powerpoint y más cosas que nos vienen bien cuando tengamos que hacer trabajos en el colegio”.
Tampoco faltó la música en la jornada de este jueves, esta vez con un rap creado con inteligencia artificial, que fue interpretado por el joven Adrián Ortiz y que decía así: “Conecta con tu mente. Conecta el canal. Bienvenido al campamento digital. Sube el volumen, que aquí no hay rival. Aprendemos con ‘flow’. Estilo virtual”.
Inscripciones gratuitas
Si están interesados, todavía tienen tiempo de inscribir a sus hijos e hijas en este programa. Pueden hacerlo de manera gratuita a través de la web del campamento digital. Al finalizar la semana, los participantes obtendrán el certificado DigComp europeo en competencias digitales, que avala todo lo que han aprendido.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=35022