El Ayuntamiento de Mijas ha celebrado esta mañana su sesión plenaria correspondiente al mes de junio en la que se ha dado luz verde a una modificación presupuestaria que alcanza los 2.550.353,16 euros. “Con esta tercera modificación presupuestaria pretendemos mejorar la sociedad mijeña, como es nuestra obligación, y hacerlo, además, con criterio y seriedad”, valoró el concejal de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP), encargado de defender la propuesta, que salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, en contra de Ciudadanos y la abstención del PSOE.

- El equipo de gobierno votó a favor de la modificación presupuestaria
- | M.F.
Bravo explicó que la mayor parte de la modificación presupuestaria, 2.376.291,25 euros (un 93,17% del total), se destinará al área de Servicios Operativos, donde se quiere poner en marcha un contrato de mantenimiento integral de diversas zonas del municipio que incluye la Senda Litoral y que contaría con un presupuesto de 1.218.000 euros; 121.000 euros serán para el contrato de material de fontanería y 170.000 euros para el mantenimiento de fuentes ornamentales, entre otras líneas de actuación, ya que también se prevé aumentar las partidas dedicadas a pintura u hormigón, explicó el edil para añadir que también se quiere contratar la pintura de la fachada de la casa consistorial y de las tenencias de alcaldía.

- La alcaldesa, Ana Mata, durante el pleno
- | M.F.
El resto de la modificación presupuestaria, 174.061,91 euros, se destinará a Protección Civil, reflejando con ello “el compromiso firme del equipo de gobierno con la seguridad y la prevención en el municipio”, afirmaron desde el Ejecutivo posteriormente en nota de prensa. Esta inversión permitirá adquirir material sanitario, equipamiento de intervención, sistemas de seguridad vial, drones para emergencias, vestuario especializado y modernización del parque móvil, incluyendo el carrozado y serigrafiado de motocicletas. En este sentido, Bravo explicó que se adaptarán cuatro motocicletas que Protección Civil recibirá de la Policía Local, así como las cuatro con las que ya cuenta esta asociación de voluntarios. “No son palabras, son hechos: se dota por fin de medios reales a un servicio esencial que durante años fue ignorado. Hoy se refuerzan estructuras, se profesionaliza la respuesta y se protege a quienes nos protegen”, aseguró el concejal responsable del área, Francisco Jerez (Vox), en la nota de prensa.

- El PSOE se abstuvo en la votación
- | M.F.
Desde la oposición criticaron que se haya realizado una nueva modificación presupuestaria, la tercera desde que se aprobó el presupuesto, con informe desfavorable de la Intervención y con gastos, apuntaron, que son estructurales y deberían estar en el presupuesto ordinario. “Esto es pura improvisación… No sé si es el ‘leitmotiv’ o si es el titular que tiene este equipo de gobierno, pero se le podría decir que ni orden ni ley: una vez más se trae una modificación presupuestaria sin el informe favorable de la Intervención”, aseguró el portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Mijas, Roy Pérez.

- Ciudadanos votó en contra de la medida
- | M.F.
“Del decálogo de 10 puntos de la moción de censura el primero era precisamente el desorden, el descontrol, aquí tenemos un ejemplo de ellos y el segundo era la pulcritud en el cumplimiento de la legalidad, el informe es desfavorable y con otro interventor distinto”, afirmó, por su parte, el portavoz del Grupo Municipal de Cs, José Carlos Martín, para añadir que en la modificación se incluyen “gastos estructurales”.
El edil de Economía y Hacienda puso en valor que el Ayuntamiento cuente con un presupuesto, algo que, recordó, no realizó el anterior equipo de gobierno. Bravo defendió también la modificación presupuestaria y que el hecho de que quieran que se repita esa inversión en los próximos presupuestos “no impide que sea un gasto nuevo que consideramos que no se debe retrasar al año siguiente; las modificaciones de presupuestos no impiden que sean gastos estructurales, las únicas dos condiciones es que no estuviera previsto y que no se pueda retrasar hasta el año siguiente”, concluyó Bravo.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=35008