¡Bienvenidos a Incibe! Un lugar abierto a la ciudadanía, educadores, familias, y pymes, donde podrán vivir una experiencia enriquecedora en esta aula itinerante que pretende ayudarte en ciberseguridad y que hasta este sábado estará en el recinto ferial de La Cala de Mijas en horario de mañana y tarde (de 10 a 14:30 y de 17 a 20:30 horas). Dentro encontramos una zona expositiva para aprender las claves de la ciberseguridad gracias a consejos prácticos. ¿Sabes qué es el 'smishing'? ¿Y el 'vishing'? No te preocupes, aquí Enki Ruesta y su equipo te resuelven todas las dudas. “Pueden venir tanto niños como adultos y jóvenes, porque tenemos experiencias adaptadas al tipo de edad y conocimiento”, aseguró Ruesta.

- La concejala Melisa Ceballos (dcha.) y Enki Ruesta en la zona de gamificación.
- Jacobo Perea.
Por su parte, la concejala de Vía Pública y Juventud, Melisa Ceballos (PP), animó a las familias a participar en esta iniciativa: “Es una formación lúdica, por eso invito a las familias con niños a que vengan y sepan cómo aplicar el control parental, usar las redes sociales, que puedan sentirse seguros cuando se utilicen y sepan dónde se meten”.

- La edil de Via Pública y Juventud visita la zona del 'escape room'.
- Jacobo Perea.
“El 'vishing' es una estafa telefónica en la que engañan a las personas para obtener su información personal o financiera haciéndose pasar por alguien de su confianza, mientras que el 'smishing' es un fraude que consiste en suplantar a entidades o servicios a través del envío de sms, cuyo objetivo es robar tus datos o infectar tus dispositivos”, apunta Ruesta.

- Dentro del aula itinerante se pueden encontrar consejos prácticos.
- Jacobo Perea.
También en la zona de gamificación, por niveles de dificultad y edad, podrás poner a prueba tus conocimientos sobre los riesgos del ciberespacio de una forma lúdica. Y si eso no es suficiente y quieres vivir la experiencia completa, Incibe os desafía con un 'escape room'. “Hay diferentes pruebas que superar. Nos encontramos dentro de la cabina del 017 y tenemos que ayudar a los usuarios a resolver sus dudas”.

- Más información en www.incibe.es.
- Jacobo Perea.
Ante la duda, llama al 017
El 017 en un número de teléfono de ayuda en ciberseguridad, que podemos usarse somos víctimas o creemos serlo de una ciberestafa. Es un servicio gratuito, confidencial, disponible todos los días del año en horario de 8 a 23 horas. Seremos atendidos por un equipo multidisciplinar de expertos que te ofrecerán asesoramiento. Para más información puedes visitar la web www.incibe.es.

- A los usuarios se les plantea este tipo de cuestiones para saber si están ante un fraude.
- Jacobo Perea.
Este 'roadshow' recorre todos las provincias de España con actividades de concienciación, formación y lúdicas.

- Canales de comunicación para recibir ayuda sobre ciberseguridad.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34950