Como cada año por estas fechas, los pupilos de guitarra flamenca de la UP de Carlos Haro despidieron el curso con mucho arte. El lunes 2 los alumnos ofrecieron un gran recital ante sus familiares y amigos, orgullosos de ver todo lo que han aprendido este curso. “La verdad que ha ido muy bien, siguen creciendo las ganas de aprender a tocar la guitarra, como yo siempre digo, y eso es bueno”, apuntó el profesor minutos antes de comenzar la función en el Teatro Manuel España de Las Lagunas.
Se subieron al escenario unos 80 alumnos, menores y adultos. Aunque Carlos Haro cuenta con más de un centenar de aprendices en sus talleres de la UP de Las Lagunas. “No hay edad para apuntarse a guitarra, hayas o no tocado antes no importa, aquí estamos para enseñar y tengo alumnos adultos de avanzada edad y también niños muy pequeños, estamos abiertos a todo el público”, añadió Haro.
Un programa muy variado
Para despedir el curso, Haro preparó un recital de 16 temas de soleás, farrucas, guajiras, alegrías, malagueñas, bulerías y fandangos, entre otros palos. Además, la función contó con la colaboración especial de los cantaores José García ‘El Petro’, Fabiola Santiago y Paco Lavado y al cajón Juan Manuel Lucas.
Pasión por el flamenco
Entre los alumnos de Haro hay de todo. Algunos que llevan años tocando la guitarra flamenca y otros que han empezado hace poco. Pero a todos les une la misma pasión. Ramón Muñoz tiene 69 años y se apuntó al taller nada más jubilarse. “Mi mujer me dijo que sacara del armario la guitarra que tenía guardada y me apuntara a aprender a tocar y eso hice. Ya llevo tres años, me encantan las clases, me encanta la música, he conocido gente, he hecho amistades… De todo un poco”, expresó uno de los alumnos más veteranos de Haro, Ramón Muñoz.
A quien también le apasiona este instrumento musical es a Mario Rodríguez. Tiene 13 años y lleva “desde muy pequeñito” aprendiendo en los talleres de la UP. “Me gustaría en un futuro sacarme una carrera y tener una profesión, pero quiero seguir tocando la guitarra, eso seguro, porque es mi pasión”, expresó el joven, que incluso se atrevió a tocar en solitario delante de todo el público.
Y también conocimos la historia de Nayara Antequera, a quien le corre la pasión por el flamenco por las venas, ya que “mi familia también canta y toca flamenco”, expresó. Esta joven apenas lleva unos menos en la UP, pero aseguró estar “muy contenta” con las clases.
Pequeños grandes artistas
El propio profesor se encargó de presentar la función, además como siempre, acompañó a la guitarra a algunos alumnos. Haro, también guitarrista profesional, sabe perfectamente lo que se siente al subirse al escenario: “No es fácil y aquí están todos atacados, pero ya saben que nos encontramos en familia y que hoy se trata de echar una buena tarde todos juntos”, comentó Haro, quien dio las gracias a todos los asistentes “por venir y apoyar a los alumnos y apoyar la música y la cultura en general”.
Quien tampoco se perdió la actuación fue la concejala responsable de la UP, Silvia Marín (PP): “Hoy nos encontramos con los alumnos del profesor Carlos Haro, que nos van a hacer un recital de guitarra española. Es una buena oportunidad de ver todo lo aprendido, son talleres más reducidos porque reciben una dedicación más exclusiva y hay que poner en valor todo el trabajo que han hecho durante el curso”.
En definitiva, una tarde muy flamenca la que se vivió en el teatro lagunero. Podrán ver íntegramente el espectáculo en el programa Nuestra Tierra de Mijas 3.40 TV próximamente. También lo podrán encontrar en la sección ‘TV a la carta’ en www.mijascomunicacion.com
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34662