El Centro de AFA Mijas se llenó este jueves de alegría, historias, cuentos y narraciones. Un grupo de 13 jóvenes del IES Villa de Mijas visitaron esta instalación para compartir con los mayores y usuarios el Día del Libro, una jornada de convivencia llena de amor y de afecto.
Este año, el IES Villa de Mijas propuso una visita al centro de AFA para que los jóvenes pudieran leer a los mayores durante estas fechas y así compartir una mañana diferente. Marina Novoa, profesora del Villa de Mijas afirmó que “planteamos desde el IES este encuentro con los mayores de alzheimer para leerles un poco. Porque siempre se lee a los niños, pero poco se acuerdan de los mayores. Y es muy bueno hacerles compañía y fomentar esta relación”. Claudia López, trabajadora social de AFA aseguró que “nuestra asociación mantiene una muy buena relación con este instituto y solemos visitarlo varias veces. Ellos nos invitan a sus actividades y nuestros mayores acuden dos veces al año allí”.

- Mayores y jóvenes compartieron la jornada del Día del Libro. |
- C. LUQUE
Por motivos de espacio, se seleccionó a un grupo de 13 estudiantes de 3º de la ESO, de entre 14 y 15 años, que compartieron lecturas con estos mayores con motivo del Día del Libro.
Varios alumnos contaron su experiencia. Diego Burgos, afirmó que “me lo dijeron en el instituto y me pareció algo bueno, venir a charlar con los abuelos y leerles. Es una actividad muy interesante. Hablamos con abuelos y yo hace un mes perdí a la mía, así que me parece muy bien tener contacto con ellos, y así volver a recordarlos. Puedes ver a estos abuelos pero puedes sentir como si fueran el tuyo, es un sentimiento especial”. Rafael Montenegro ha participado varias veces en estos encuentros. “Es una actividad muy bonita. Tengo relación con varios abuelos y me gusta venir aquí a charlar con ellos y escucharlos. Es muy bueno porque nos acercamos a ello y pasamos tiempo juntos, y así no están solos, están más entretenidos”, señaló.
La trabajadora social de AFA, Claudia López, manifestó que “tenemos una relación muy estrecha con el instituto. Durante el curso nuestros mayores van al centro varias veces. En este caso son los alumnos los que han venido aquí. Es muy positivo que se acerquen a los mayores, que los estimulen, que los entretengan. Además para los jóvenes es muy beneficioso que conozcan la enfermedad”.
Una experiencia realmente emotiva donde jóvenes y mayores comparten tiempo y experiencias, en este caso en torno al libro.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34236