Ante la atenta mirada de muchos fieles, el trono con los tres titulares de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista salió puntual como siempre del salón de tronos de la Parroquia de la Inmaculada Concepción. A hombros de unos 75 portadores, hombres y mujeres, el trono lució este año en su máximo esplendor, al haber sido totalmente restaurado.
Jorge Leal afrontaba este año la primera salida del Cristo de la Paz como hermano mayor, tras recoger el testigo de su antecesora, María Jesús Torres, al frente de la hermandad desde sus inicios, hace más de 30 años. Sin embargo, el nuevo hermano mayor compaginó su cargo con el de siempre y fue este año también capataz del trono.
Emoción y devoción en un Viernes Santo muy esperado
El Viernes Santo es siempre uno de los momentos álgidos de la Semana Santa en Mijas Pueblo y la procesión del Cristo de la Paz es muy esperada, tanto por los propios mijeños como por los turistas, que se muestran maravillados con tan bella estampa, la conmemoración más representativa y profunda del cristianismo, donde se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.
A las 19 horas, hizo la salida el trono con los tres Santos Titulares, para iniciar su recorrido habitual con el toque de campana de honor por parte de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). El tiempo acompañó durante todo el recorrido, de manera que la procesión lució en su máximo esplendor durante las tres horas y media que duró. La corporación municipal, con la alcaldesa a la cabeza, presidió el cortejo procesional; también asistieron más miembros de la corporación municipal, integrantes de otras cofradías en señal de apoyo y hermanamiento, así como muchos los vecinos y visitantes que no quisieron perderse esta estampa tan tradicional.
Un año más, la Banda de Música de Marbella, dirigida por José Sánchez, hizo el acompañamiento musical. Además, participaron en el cortejo unos 85 nazarenos, vestidos con túnicas de tergal de color crema, cíngulo y capuces negros, y un numeroso grupo de mujeres de mantilla, entre ellas, la propia ex hermana mayor que quiso acompañar a su Cristo de la Paz como cada año, aunque esta vez ya en su cargo de albacea. También hubo una amplia participación de niños y de familias al completo que quisieron acompañar a la hermandad mijeña en este Viernes Santo de emoción pura.
Momentos emotivos
El recorrido del Cristo de la Paz tuvo diversos momentos especiales. El paso complicado por la calle Los Caños fue muy bonito, también el recorrido por la multitudinaria plaza de la Constitución fue sobrecogedor. En todo momento, reinó un ambiente de respeto y sobriedad.
Entre las curiosidades de la jornada, María Jesús Torres, antigua hermana mayor, que este Viernes Santo fue vestida de mantilla, donó una medalla de oro para la Virgen de la Soledad, que lució este colgante en su mano derecha.
Estrenos
Además de la restauración de los dos laterales del trono, este año la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz tuvo otros estrenos: dos imágenes de la capilla del trono y una cruz para la Virgen regalada, como dijimos anteriormente, por María Jesús Torres. Mientras esta hermandad avanzaba para su encierro, hizo su salido el Santo Entierro, la última y esperada salida procesional del Viernes Santo en Mijas Pueblo.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34172