El tiempo en Mijas
22°C19°C

11/05/2025

Actualidad

Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores llenan de emoción la noche del Jueves Santo

  • Alrededor de 160 nazarenos han acompañado a los tronos

Las imágenes han recorrido las calles de Mijas en su estación de penitencia arropados por vecinos y visitantes

Tras la misa celebrada esta tarde en la iglesia de la Inmaculada Concepción oficiada por el párroco Hermán Marcel Lunar, la Pontificia Real y Venerable Archicofradía Dominica del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora del Rosario, San Juan Bautista y Santo Domingo de Guzmán ha iniciado su desfile procesional.

Cuando el reloj marcaba las 19 horas, se abrían las puertas de la casa hermandad, ubicada en la calle Alegre de Mijas Pueblo, para comenzar su recorrido. La cruz guía iniciaba al toque de las tabletas esta procesión a la que numerosos fieles, vecinos y visitantes acompañan. La imagen de Jesús Nazareno portando la cruz cruzaba el portón al ritmo de los acordes del himno nacional de mano de la Agrupación Musical Jesús Cautivo de Cazorla, Jaén. Tras él, sobre las 20 horas, lo hacía su madre, María Santísima de los Dolores. Con ellos, las calles se han inundado de túnicas moradas y negras en este Jueves Santo cargado de novedades como el reestreno de la túnica del Cristo, que data de 1929 y que ha sido restaurada por la empresa la Santa Conserva de Antequera, además del broche JHS repujado y cincelado a mano, y en el trono de la Virgen el encaje del siglo XIX bordado a mano, la toca del sobremanto, un antiguo broche de plata vieja, el pañuelo de aplicación bruselas, el juego de puños de encaje y las almohadillas para los hombres de trono en cuero negro.

Diferentes momentos mágicos han marcado el desfile como la bajada de calle San Sebastián en la que vecinos mostraban su emoción desde los balcones de sus viviendas. El recorrido continuó por la plaza de la Libertad hasta calle Los Caños para subir la avenida del Compás. De regreso a la plaza de la Libertad llegaba otro instante mágico, uno de los momentos más emotivos: la bendición de Jesús Nazareno al pueblo mijeño acompañado por la Dolorosa. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata fue la encargada de dar el toque de campana para retomar el desfile. 

Ya en el ecuador de la procesión, el cortejo enfiló calle Málaga en la que la gente se agolpaba para verlos pasar. Allí, uno de los restauradores de la túnica del Cristo realizó un toque como pequeño homenaje. Poco a poco, fueron avanzando, al igual que el viento que cada vez hacía más acto de presencia y apagaba el tren de velas de la Virgen. Finalizada calle Málaga llevaba la recta final, calle Charcones. Una calle estrecha, recogida y llena de tensión en la que los capataces pedían a los portadores que ni mecieran los tronos para evitar el roce con la pared. 

Las cuatro esquinas del cruce de Charcones, con San Sebastián y Alegre esperaban para un gran final lleno de pétalos y mucho respeto. Virgen y Cristo se encontraban para despedirse hasta el año que viene. 

Alrededor de 160 nazarenos han acompañado a los tronos que han sido portados por 50 personas el Cristo y 48 la Virgen. La Agrupación Musical Jesús Cautivo de Cazorla de Jaén y la Banda de Música Nuestra Señora de Gracia de Moclinejo de Málaga han puesto los acordes en esta tarde de Jueves Santo que ha finalizado tras cerca de cinco horas de recorrido pasada la medianoche.

 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34169

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Éxito de la Mijas Handball Cup
Las Lagunas recrea con pasión los pasos de Jesús hasta el Calvario
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER