La Semana Santa de Mijas es un fiel reflejo de la devoción que siente el municipio y de sus tradiciones, pero también es un atractivo cultural y turístico para muchos visitantes. Prueba de ello es que “la promoción de la Semana Santa ha tenido resultados muy positivos”, según aseguró el pasado Martes Santo la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que participó en el cortejo procesional del Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. La regidora, que subrayó “el orden, la rigurosidad y la devoción” que guió el recorrido por el núcleo lagunero, destacó “la labor excepcional” y el “gran esfuerzo” que realizan las hermandades y cofradías mijeñas no solo en Semana Santa sino durante todo el año.
“Desde el principio hemos tenido reuniones con ellos, pero saben perfectamente que durante todos los días del año estamos siempre cerca de ellos para, entre todos, mantener esas tradiciones”, puntualizó la regidora, que hizo hincapié en que en muchos hogares de la localidad se vive con devoción estos días y se es fiel a la tradición. “Hoy [por el Martes Santo] se ha visto en las calles y, además, hemos visto a mucha gente joven, a muchos niños y muchas niñas, algo que como alcaldesa me llena de orgullo, ya que significa que las tradiciones tienen presente y también tienen futuro”, recalcó Mata.

- La regidora mijeña, con el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar |
- Mijas Comunicación.
La alcaldesa consideró que la Semana Santa mijeña es especial y que se puede presumir de ella. En este sentido, valoró la promoción que se ha realizado de la Semana de Pasión en ferias de turismo como Fitur. Mata agregó que hay muchas personas que recalan en Mijas para conocer sus procesiones, que son posibles gracias al trabajo de las hermandades y cofradías: “Hemos visto cómo hay un gran número de personas detrás de cada una de las hermandades y cofradías y que entre todos tenemos que lucir lo que nos hace grandes, cómo puede ser y cómo es nuestra Semana Santa, llena de tradición y de costumbre y, además, cada hermandad tiene una historia, unas personas que las impulsaron y en honor a ellas tenemos que mantenerlas y seguir difundiéndolas”, consideró la primera edil, quien destacó que se promocionó la Semana Santa en Fitur porque se quiso mostrar “en su plenitud”, ya que hay muchos factores que la hacen especial, como “el entorno”, “la devoción de los hermanos y hermanas” o “las callejuelas” del pueblo, de las que no todos los municipios pueden presumir.
“No nos hemos equivocado promocionando la Semana Santa porque los resultados están ahí; vamos a seguir promocionando lo nuestro, vamos a seguir promocionando lo que nos hace grandes a los mijeños y, por supuesto, la Semana Santa, que tenemos que mostrarla a todo el mundo para que vengan a disfrutar de ella además de pasar esos días en nuestro municipio”, concluyó la alcaldesa.

- Fotograma del vídeo promocional que el Ayuntamiento de Mijas llevó a Fitur |
- Archivo.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34161