El tiempo en Mijas

Jueves 17/04/2025

Actualidad

Armonías de fe y devoción: la Agrupación Musical de Las Lagunas pone música a la Cuaresma

  • El pasado sábado ofreció un concierto en la parroquia San Manuel González

Forma también parte de la celebración de las cuatro décadas de existencia de la formación lagunera

Toda una vida ha pasado desde que la Agrupación Musical de Las Lagunas comenzara su andadura en 1984. 40 años de existencia que la formación celebró a finales del pasado 2024, y cuya conmemoración aún continúa. Y es que no es para menos. Así, el sábado pasado, 5 de abril, la agrupación ofreció un concierto con motivo de la Cuaresma en la parroquia San Manuel González, una emotiva cita que formó parte de dichas celebraciones por su cuarenta aniversario y en el que se interpretaron hasta ocho marchas procesionales.

Una cita que no solo conmovió a los asistentes con su repertorio de marchas procesionales, sino que también fue un momento de reconocimiento y unión entre la agrupación, la comunidad y la Hermandad de Jesús Vivo, Nuestra Señora de la Paz y Nuestra Señora de la Piedad. 

Música ligada a la tierra

Desde su fundación, la Agrupación Musical de Las Lagunas ha sido un pilar en la vida cultural de Mijas, acompañando eventos como la Semana Santa, las ferias y otras celebraciones. En palabras de Javier Sedeño Ríos, portavoz de la agrupación, “40 años de vida significan 40 años de convivencia, de aprendizaje mutuo y de experiencias compartidas. Estos conciertos nos recuerdan todo lo que hemos logrado juntos”. 

El evento, celebrado en el templo de la parroquia, destacó por la acústica especial que envolvió cada interpretación, generando una atmósfera íntima y solemne. El director de la agrupación, Cristóbal Cruz Ballesteros, lideró la cita con un repertorio cuidadosamente seleccionado, donde se incluyeron piezas tradicionales y algunas recientes que resonaron con fuerza en los corazones de los asistentes. 

 
  • La agrupación entregó un diploma a Adriana Valenzuela por sus diez años como integrante de la banda

Sedeño explicó que “algunas piezas ya forman parte de nuestras actuaciones habituales, pero siempre nos emociona interpretarlas porque nos acercan a la esencia de la Semana Santa”.

Reconocimientos y homenajes 

La jornada estuvo marcada, además, por emotivos momentos de tributo, ya que la agrupación entregó un diploma a Adriana Valenzuela por sus diez años como integrante de la banda, reconociendo su compromiso y dedicación. 

 
  • se realizó la entrega oficial de un cuadro con la partitura de la última composición de Cristóbal Cruz que fue recogido por Emilio José Alguacil

También se realizó la entrega oficial de un cuadro con la partitura de la última composición de Cristóbal Cruz, titulada ‘40 años de Viernes Santo’, a la Hermandad de Jesús Vivo, que fue recogido por Emilio José Alguacil, teniente de hermano mayor, quien destacó la relevancia de esta unión histórica entre la agrupación y la hermandad. “Son 40 años de acompañamiento a nuestras imágenes y de enriquecernos mutuamente. Este homenaje es un reflejo de esa conexión que nos une”, afirmó Alguacil, quien también expresó su gratitud: “Es un honor que la agrupación dedique esta obra a nuestros Titulares. La incorporaremos a nuestro repertorio en la estación de penitencia del Viernes Santo, y estamos seguros de que será muy especial”. 

Anunciación

El concierto no solo fue un tributo a la trayectoria de la agrupación, sino también un preludio a la Semana Santa, que está por comenzar. Para la edil de la UP, Silvia Marín (PP), presente en el acto, la importancia de la agrupación radica en su capacidad de integrar a los jóvenes en el mundo de la música y mantener viva la tradición. Marín señaló que  “son una auténtica piña que representa el esfuerzo y el talento de nuestra comunidad. Es un orgullo contar con ellos en cada festividad”. 

 
  • El director de la agrupación, Cristóbal Cruz Ballesteros, lideró la cita con un repertorio cuidadosamente seleccionado

Por su parte, Belén Roca, concejala del grupo municipal del PSOE Mijas, valoró el sacrificio y dedicación de los músicos porque “destinan innumerables horas entre ensayos y actuaciones para asegurarse de que, en cada procesión, todo salga perfecto. Su esfuerzo es incalculable”.

Con un ojo en el futuro 

El calendario no para, y la Agrupación Musical de Las Lagunas se prepara para una serie de actuaciones en los días previos a la Semana Santa 2025. Y es que al día siguiente, domingo 6 de abril, la formación llevó su música al barrio de El Boquetillo, en Fuengirola, donde se unió a la Mudá Solidaria de la Hermandad de Pasión. Un evento que combinó tradición y solidaridad, ya que durante el traslado de un trono sin imágenes se recogerán productos de primera necesidad destinados a la Hermanita de la Caridad. 

 
  • El director de la agrupación, Cristóbal Cruz Ballesteros, lideró la cita con un repertorio cuidadosamente seleccionado

Finalmente, los músicos laguneros participarán este jueves 10 de abril, a las 20:30 horas, en el Teatro Manuel España en el espectáculo ‘El Sagrado Camino: la Pasión hecha flamenco’ donde la música y la danza se entrelazarán para narrar los momentos más conmovedores de la Pasión de Cristo, creando una experiencia artística y emocionalmente cautivadora.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34069

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Rally Villa de Mijas tendrá lugar el sábado 12 de abril en el circuito de BMX local
Unicaja Foundation and the Mijas Town Hall join forces to develop joint projects
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER