Cruz Roja Mijas continúa este 2025 con su Plan de Empleo local dirigido a colectivos vulnerables que necesitan un impulso para acceder al mercado laboral. La asamblea local de Mijas ha puesto en marcha este año cuatro proyectos dentro de este plan dirigidos a jóvenes, mujeres con dificultades sociales y personas en edad laboral. A través de estos programas podrá atender a 150 personas durante el año con el objetivo de mejorar su empleabilidad a través de la formación y la intermediación de empresas para conseguir la inserción laboral.
Los proyectos
Proyecto Aceleradores GO Empleo Juvenil, Proyecto Activando Emple-habilidad, Proyecto Puentes por la Igualdad en el Empleo Plus y Proyecto Reto Social Empresarial son las cuatro iniciativas que ya se han puesto en marcha y que están empezando a difundirse. El primero de ellos está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. “Esto quiere decir que no están ni estudiando ni trabajando”, explicó la técnico de empleo de Cruz Roja encargada de este programa, Raquel Cano. “Lo que le podemos ofrecer desde este proyecto es cursos de formación que no tienen una duración muy extensa, en algunos de ellos podemos ofrecer esas prácticas formativas que muchos jóvenes necesitan, y también podemos hacer, depende del perfil, una intermediación directa con las empresas que colaboran”, añadió la técnica. Precisamente, Proyecto Reto Social Empresarial es otra de las cuatro iniciativas de este año y en él se trabaja la cooperación y la intermediación con distintas empresas.
También está en marcha el proyecto Activando Emple-habilidad, dirigido a personas de entre 16 y 65 años en desempleo. “Trabajamos todo lo que tiene que ver con la orientación laboral, qué es un currículum, buscar empleo de forma efectiva, aprender a manejar entrevistas de trabajo; también hacemos mucho hincapié en que las personas aprendan competencias digitales básicas, que son muy importantes a día de hoy y, además, ofrecemos cursos de formación que puedan ayudar a las personas a acceder a un trabajo”, afirmó, por su parte, la técnica responsable de este proyecto, Patricia Wilkenschildt.
Puentes por la Igualdad en el Empleo Plus está dirigido, en este caso, a mujeres con dificultades sociales entre 16 y 65 años. Mari Carmen Bohorquez es la técnica de Cruz Roja Mijas responsable de este programa: “Mi proyecto va dirigido a mujeres que estén desempleadas y con permiso de trabajo, mujeres monoparentales, extranjeras, mayores de 45 años, víctimas de violencia de género, sin techo… En general, mujeres que lleven mucho tiempo desempleadas. Les podemos ofrecer orientación, formación e intermediación, lo llevamos como un paquete y estamos todo el año trabajando con ellas, desde enero hasta diciembre, y en el momento en el que son contratadas las sacamos del proyecto”.
![Escaneando el código QR pueden participar en los proyectos o cursos de Cruz Roja |](https://mc-media.b-cdn.net/articulos/articulos-51915.jpg)
- Escaneando el código QR pueden participar en los proyectos o cursos de Cruz Roja |
- Cruz Roja Mijas
Próximos cursos
Estos proyectos están a disposición de los vecinos de Mijas, que pueden solicitar ya información o inscribirse en ellos en la asamblea local de Cruz Roja en Mijas o en este enlace. Además, el plazo para algunos de los cursos que ofrece la ONG de capacitación profesional está ya abierto, puesto que comenzarán en febrero o marzo. Los cursos, gratuitos, serán de dependiente/a de comercio, actividades de ventas, operaciones básicas de comida rápida, socorrismo, camarero/a de sala, ayudante de cocina, expendedor de gasolinera y personal polivalente de supermercado. Los cursos tendrán una parte teórica (presencial, semipresencial u ‘online’) y la posibilidad de realizar prácticas formativas no laborales en empresas del sector.
Todos los proyectos del plan de empleo de Cruz Roja están financiados en un 85% por el Fondo Social Europeo y un 15% de fondos propios de Cruz Roja.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33445