El tiempo en Mijas

30/06/2024

Actualidad

Mijas se suma a la conmemoración del Día del Orgullo “por una sociedad diversa”

  • El escrito reconoce los logros alcanzados pero también los desafíos a enfrentar por una sociedad más justa e inclusiva
Cargando el reproductor....

La rotonda de la Diversidad ha acogido un acto en el que la alcaldesa del municipio, Ana Mata, ha leído el manifiesto de la FEMP

Un año más, Mijas se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, que se celebra este viernes, 28 de junio. El Ayuntamiento ha celebrado un acto institucional en el que la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), responsable también de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha sido la encargada de la lectura del manifiesto de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), que reconoce los logros alcanzados pero también los desafíos por enfrentar por una sociedad más justa e inclusiva.

La regidora siguiendo el escrito destacó que “en este Día Internacional del Orgullo LGTBI+, la Federación Española de Municipios y Provincias y, por tanto, el Ayuntamiento de Mijas, reafirma su compromiso inquebrantable con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos”. Por ello, prosiguió Mata, “un año más, llamamos a todas las entidades locales, en este caso a Mijas, para que se unan a nosotros en la celebración de la diversidad y en la lucha por una sociedad más justa e inclusiva. Reconocemos los avances logrados, pero también es crucial reconocer y condenar las políticas discriminatorias que persisten en algunos países. La falta de progreso en la protección de los derechos de las personas LGTBI+ en ciertos lugares es motivo de grave preocupación. Estas políticas no solo perpetúan la discriminación y la violencia, sino que también representan una violación flagrante de los derechos humanos”.  

La alcaldesa Ana Mata durante la lectura del manifiesto.

La alcaldesa Ana Mata durante la lectura del manifiesto.

El manifiesto de la FEMP reconoce los logros alcanzados pero también los desafíos por enfrentar por una sociedad más justa e inclusiva.

El manifiesto de la FEMP reconoce los logros alcanzados pero también los desafíos por enfrentar por una sociedad más justa e inclusiva.

Al acto, han asistido también concejales del PSOE, quienes recordaron que Mijas es un municipio declarado como orgulloso.

Al acto, han asistido también concejales del PSOE, quienes recordaron que Mijas es un municipio declarado como orgulloso.

Imagen de la glorieta de la Diversidad donde ondea una bandera arcoíris.

Imagen de la glorieta de la Diversidad donde ondea una bandera arcoíris.

Tras la lectura del manifiesto, la alcaldesa de Mijas agradeció el trabajo que realiza el equipo de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, especialmente, con los centros educativos, desde donde, destacó Mata, “se tiene que seguir construyendo una sociedad diversa y de respeto. Por tanto, desde el Ayuntamiento de Mijas vamos a seguir trabajando en ese sector tan esperanzador como es la infancia y la adolescencia, para que no tengan ningún tipo de prejuicios en su desarrollo y, sobre todo, que tenga esos valores que nos refuerzan como ciudadanos, como son la igualdad, el respeto, la diversidad y la tolerancia”. 

Críticas del PSOE

Al acto, han asistido también concejales del PSOE, quienes recordaron que Mijas es un municipio declarado como orgulloso y criticaron la forma de celebrar este día por parte del equipo de gobierno, “sin el despliegue de la bandera LGTB en las puertas del Ayuntamiento”, apuntan, “invisibilizando al colectivo”, al que los socialistas le mandan “un mensaje de ánimo”. Así lo manifestó el edil Josele González, quien dijo que “tenemos, lamentablemente, una alcaldesa que, después de la moción de censura, no solo eliminó la Concejalía de Diversidad, sino que, precisamente, al gobernar con la ultraderecha se ve obligada a esconder este acto, no celebrarlo a las puertas del Ayuntamiento, invisibilizar al colectivo y, por lo tanto, plegarse a las exigencias de sus socios del Gobierno”. 

La alcaldesa responde

La alcaldesa afirma que “estas críticas están totalmente injustificadas, que el acto se ha celebrado en la rotonda que es todo un símbolo de respeto a los demás, donde ondea una bandera arcoíris y con la propia estructura de la glorieta pintada con esos colores. Creo que no hay mayor ejemplo de nuestro compromiso”. La regidora añade además que “al acto han sido invitados una quincena de asociaciones, incluyendo varios colectivos LGTBI de toda la provincia” y lamenta la “poca empatía” que, dice, ha demostrado el PSOE al no querer aparecer en la foto de grupo realizada tras la lectura del manifiesto, “algo que demuestra su poca generosidad en un día en el que todos demostramos que la discriminación no puede tener cabida en nuestra sociedad y menos aún en nuestro municipio”.

Mata recuerda a los socialistas que “existe la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, la cual tengo el honor de encabezar junto a un gran equipo”, y que antes de ser alcaldesa de Mijas, ha sido secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta de Andalucía, “siempre trabajando con los colectivos y agentes sociales. Por tanto, nadie me puede dar lecciones a lo que igualdad se refiere. Lucho, no ahora, sino desde siempre y los 365 días del año, por la tolerancia y la equidad, algo que hacemos también desde el Ayuntamiento. Es nuestra política de trabajo”. 

Mata subraya que “hoy es un día para reivindicar el amor hacia todos y todas y el PSOE, una vez más, ha demostrado su poca altura de miras y su querencia a la difusión de bulos con estas declaraciones”.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=31303

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai