El tiempo en Mijas
20°C20°C

13/04/2025

Actualidad

El colegio Virgen de la Peña implementa un programa de mediadores para resolver conflictos

  • Esta mañana, el centro y la Concejalía de Educación han reconocido la labor de estos pequeños ‘diplomáticos’
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Los alumnos se transforman en intermediarios para solventar los posibles problemas que surjan entre sus compañeros

Resolver conflictos desde pequeños es una de las claves que los educadores del CEIP Virgen de la Peña de Las Lagunas quieren potenciar en sus alumnos. Para ello, ha implementado un plan con la figura de los llamados ‘mediadores infantiles’, el Programa de Mediación Escolar.

Así, esta mañana el centro educativo lagunero no solo ha realizado una marcha en favor de la paz, sino que ha reconocido la labor que estos jóvenes ‘diplomáticos’ realizan y que ha logrado reducir los problemas que surgen entre los estudiantes. La edil de Educación de Mijas, Mariló Olmedo (Cs), estuvo presente en el acto y recordó que esta “es una de las estrategias que tienen algunos colegios para potenciar una buena convivencia” ya que “no podemos olvidar que son muchos los niños y, evidentemente, surgen conflictos y desacuerdos, problemas que los mediadores intentan evitar”.

De este modo, el colegio da un paso decidido a la hora de evitar los conflictos en todas sus formas “ofreciendo las herramientas necesarias para ello”, afirmó el tutor de 5º de primaria del colegio, Medy Nolte: “Este es un método para que los pequeños cuenten con los instrumentos y recursos personales para que puedan solucionar sus propios conflictos, para que no dependan siempre de los mayores, así ellos también se sienten más autosuficientes y autónomos”.

 
  • La labor de estos mediadores ha prevenidos posibles conflictos entre alumnos |

Pero, ¿cómo afrontan los estudiantes esta importante función? Nilda Mendía y Mailen Soler son dos mediadoras de 6º de primaria que entienden que la base de este programa es “ser respetuosos, y tratar bien a las personas, dejándoles hablar cuando se debe”. Además, “hay que ayudarlos y no tratar de solucionar directamente los conflictos, sino tan solo ayudar”.

La de mediador es una función que se mantiene a lo largo de todo el curso escolar, por lo que, como afirmó Olmedo, “la convivencia en los centros de Mijas es muy buena en general porque los centros desarrollan muchas estrategias y actividades para mejorar constantemente las relaciones entre los más jóvenes, algo que también, en el futuro, tendrá su recompensa”.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=26487

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Espacio Drang custodiará el Alcornocal de la Roza del Aguado
Cruz Roja presenta el curso de ‘Operaciones básicas de pisos en alojamientos’
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER