El tiempo en Mijas

Viernes 04/04/2025

Actualidad

Enchufados a la conciencia ecológica

Contribuir a la sostenibilidad desde casa es más fácil de lo que parece. Sigue estos prácticos consejos para incentivar el ahorro energético y favorecer el cuidado del medio natural

Contribuir a la sostenibilidad desde casa es más fácil de lo que parece. Sigue estos prácticos consejos para incentivar el ahorro energético y favorecer el cuidado del medio natural

La importancia de reciclar los briks

• Los envases depositados en el contenedor amarillo van a una Planta de Tratamiento, evitando así que acaben en el vertedero.
• Su reciclaje permite recuperar parte de los materiales que los forman, como la celulosa, con la que se fabrican las bolsas de papel.
• Las láminas de plástico entre el cartón y el aluminio se utilizan para generar energía en la planta de reciclado, lo que contamina menos.
• Contribuimos a conservar las escasas y boscosas zonas del planeta.
• Se construyen aglomerados para la fabricación de muebles y suelos.

Un consumo más sostenible

• Evita el consumismo.
• Para hacer una compra ecológicamente responsable, es importante leer las etiquetas, comprobar la composición de los productos y elegir los más naturales.
• Descartar los productos sobre-empaquetados o con un exceso de envoltorios. Al menos, separa los embalajes y deposítalos en el contenedor amarillo para su reciclado.
• Consumir productos frescos y de temporada, ya que así se reducen los envases y los residuos que generan los alimentos producidos en invernaderos. 

Cómo usar los contenedores

• Hay que separar los residuos en casa y depositarlos en los contenedores selectivos.
• Aplastar las latas, los briks o las botellas de plástico aumentará la capacidad de recogida  de los contenedores.
• El aceite doméstico usado también se puede reciclar. Envásalo en una botella de plástico e introdúcela cerrada en los contenedores para aceite que hay en diferentes puntos de Mijas.
• Si separas bien los restos orgánicos del resto de envases y los depositas en el contenedor gris, éstos irán a la planta de compostaje para transformarse en compost, que puede utilizarse como abono. 

Sostenibilidad en el vestir

• Elige la ropa y el calzado con la garantía de la etiqueta ecológica europea.
• Compra productos surgidos de la agricultura ecológica o del comercio justo.
• Compra productos de algodón biológico.
• Deposítalos en los contenedores de ropa y calzado para que puedan ser reciclados.

Generar menos residuos peligrosos

• Elige aparatos que no vayan a pilas. Si es posible, usaremos pilas recargables. Si son pilas botón, llevarlas al establecimiento donde las compramos o a un Punto Limpio.
• Usar pinturas acrílicas, que se disuelven con agua. Así evitaremos el uso de productos tóxicos o nocivos para la salud y el medio ambiente. Los restos de pinturas, disolventes o productos similares deben depositarse en un Punto Limpio.

Reducir el consumo de papel

• Usa las hojas por ambas caras tanto para escribir como para imprimir los trabajos de textos.
• Reutiliza las hojas de papel por la cara que no esté escrita.
• Utiliza el correo electrónico en vez del fax. Antes de imprimirlo, piensa primero si es necesario.
• Si ya reciclas depositando el papel y el cartón en el contenedor azul... ¿por qué no te decides a usar el papel cien por cien reciclado?

Realizar una compra sostenible

• Lleva a la tienda una cesta, bolsa de tela o carrito de la compra. Evitarás bolsas de plástico innecesarias y contaminantes para el medio ambiente. Las que lleves a casa, también las puedes reutilizar.
• Considerar los tiempos de duración estimada de los productos y conservar las garantías. Siempre es mejor reparar un artículo que comprar otro nuevo.
• Evita los productos de usar y tirar. Trata de adquirir aquellos que duren lo más posible o sirvan para muchos usos. 

Reducir los residuos contaminantes

• Existen empresas que rellenan los cartuchos de tinta de las impresoras, lo que abarata su coste y reutiliza un envase. Tira los cartuchos de tinta vacíos en un Punto Limpio o acude al Ecomóvil.
• La mejor alternativa para la iluminación de los hogares son las lámparas de bajo consumo. Consumen muy poca energía y duran más tiempo que las bombillas tradicionales. Despréndete de ellas en un Punto Limpio para que no contaminen.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=2547

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Mijas desarrolla un amplio operativo para prevenir los incendios forestales
2.800 edificaciones irregulares de las 4.015 contabilizadas en Mijas, susceptibles de ser legalizadas
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER