El tiempo en Mijas

Sábado 29/06/2024

Actualidad

La Junta invertirá 91 millones en la renovación de una tubería que abastece de agua a los municipios de la Costa del Sol occidental

Este nuevo conducto, que va desde Torremolinos hasta Casares, sustituirá al actual, de 35 años de antigüedad

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha dado el visto bueno, en la sesión ordinaria de su asamblea celebrada este lunes, a uno de los proyectos más importantes de los últimos años, según la presidenta del ente supramunicipal, Margarita del Cid. Y es que por fin se confirmaba que la Junta de Andalucía destinará 91 millones de euros para renovar una tubería que abastece de agua a los 11 municipios del litoral malagueño occidental, desde Torremolinos hasta Casares.

Este nuevo conducto sustituirá al actual, de 35 años de antigüedad, “que requería contantes reparaciones y numerosas tareas de mantenimiento, por lo que se hacía necesario cambiarla a corto plazo”, señalaba Del Cid, quien también añadía que el Gobierno andaluz aprobará esta actuación en un plazo aproximado de 6 meses, y que se compromete a realizar los trabajos de instalación del conducto que transcurre por Casares, Manilva y Estepona, mientras que la Mancomunidad de la Costa del Sol se encargará del tramo que va desde Estepona a Torremolinos.

Asimismo, durante la sesión ordinaria de la asamblea de Mancomunidad se aprobó, de manera unánime, la rebaja de la tarifa de agua que deben abonar los municipios de la Costa del Sol. El importe pasará de 46 céntimos por metro cúbico, a 45 céntimos por metro cúbico.

 

Adiós al Plan de Ajuste
Margarita del Cid también informaba de que Mancomunidad había alcanzado uno de sus principales objetivos, el endeudamiento cero, haciendo posible la supresión del Plan de Ajuste que, desde hace cuatro años, mantenía el ente supramunicipal para hacer frente a una deuda de 17 millones de euros con la empresa Urbaser, responsable del servicio de tratamiento de residuos en la Costa del Sol.

La cancelación de este plan, explicaba Del Cid, es consecuencia del superávit presupuestario obtenido en 2016, pero también de una gestión económica consensuada “por parte del interventor y de todos los municipios mancomunados, que han cumplido escrupulosamente sus obligaciones”. La austeridad, la eficacia y la contención del gasto, según la presidenta, “han sido claves para que la Mancomunidad esté libre actualmente de cualquier tipo de carga financiera”.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=13211

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai