El tiempo en Mijas

Jueves 03/04/2025

Actualidad

Toxoplasmosis en el embarazo

La toxoplasmosis es una infección que puede atentar contra la salud del feto . Es causada por un parásito llamadoToxoplasma gondii.

¿Qué es la toxoplasmosis?

La toxoplasmosis es una infección que puede atentar contra la salud del feto . Es causada por un parásito llamadoToxoplasma gondii.

El parásito se multiplica en el intestino de los gatos y se elimina en la materia fecal de los gatos principalmente en las cajas donde éstos defecan y en la tierra del jardín.

Los adultos sanos generalmente no sufren efectos perjudiciales a partir de la toxoplasmosis y en muchas casos no presentan síntomas suficientes que sugieran una infección. Los síntomas son raros pero pueden parecerse a los de una gripe.

Sin embargo, si usted se infecta durante el embarazo, el feto también puede infectarse. Los bebés infectados pueden no desarrollar ninguna enfermedad, o pueden enfermar gravemente con lesiones en el cerebro y en los ojos.

Si usted se ha infectado con toxoplasma previamente al embarazo desarrollará inmunidad contra éste( por lo que no hay ningún riesgo).

¿Cómo puedo saber si la he pasado o no?

Existe un análisis de sangre para detectar exposición pasada o reciente a este parásito o si nunca ha estado en contacto con él ( la mayoría de las ocasiones). Esta prueba forma parte de los análisis de sangre que se piden a una gestante como rutina en el control del embarazo.

¿Cómo puedo evitar el toxoplasma durante el embarazo?

Aquí hay algunos consejos que le ayudarán a evitar exponerse al toxoplasma durante su embarazo en el caso que los análisis le digan que no ha pasado la infección:

• No permita que su gato salga afuera de su casa a lugares donde pueda entrar en contacto con el toxoplasma(en la calle pueden comer carne cruda, despojos de basura o supermercados y adquirir el parasito). Si es posible, haga que alguien cuide de su gato durante el embarazo.

• Haga que otro miembro de su familia limpie la caja donde el gato defeca.

• Use guantes de trabajo cuando trabaje en el jardín y lávese las manos después de terminar.

• Evite comer carne o ave cruda o poco cocinada y frutas o verduras sin lavar.

• Lávese las manos cuidadosamente antes de comer y después de entrar en contacto con carne cruda, tierra, arena o gatos.

• Evite frotarse los ojos o la cara al preparar comida y limpie la superficie donde trabajó cuando termine.

• Evite comer huevos crudos y leche sin pasteurizar.
 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=114

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Síndrome Subacrominal
El Centro de Arte de Mijas abre su periodo de matriculación en los cursos
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER