El tiempo en Mijas
21°C16°C

Martes 06/05/2025

Actualidad

Justo Gómez: “El humor es muy importante, sobre todo, ahora, cuando nos acecha el pesimismo”

Llevan más de 30 años haciendo reír al público. Han pasado por bares, ferias, televisiones y, ahora, han decidido dar el gran salto y convertirse al género teatral. Desde el pasado mes de noviembre, Justo Gómez y Manolo Sarria, dos de los humoristas malagueños más mediáticos de los últimos tiempos, están girando por diferentes teatros con su primera comedia, ‘Uno más uno n

Llevan más de 30 años haciendo reír al público. Han pasado por bares, ferias, televisiones y, ahora, han decidido dar el gran salto y convertirse al género teatral. Desde el pasado mes de noviembre, Justo Gómez y Manolo Sarria, dos de los humoristas malagueños más mediáticos de los últimos tiempos, están girando por diferentes teatros con su primera comedia, ‘Uno más uno no son dos’, una obra simpática y divertida que llega al Teatro Las Lagunas el sábado 13 de abril.

Mijas Semanal. ¿Cómo surge la idea de hacer una comedia?
Justo Gómez.
Es algo que nos apetecía mucho. Llevábamos tiempo pensándolo, pero las ocupaciones diarias nunca nos permitían dedicarnos a ello con seriedad, hasta que un día nos pusimos a escribir y salió. La verdad es que el guion lo hicimos en muy poco tiempo y no nos resultó difícil. La complicidad que nos une después de tantos años se nota en esas cosas [risas].

Manolo Sarria. Hay que añadir que nosotros hacemos todo. Es decir, hemos escrito el guion,  interpretamos la obra y también la dirigimos. Como dice Justo, lo más complicado fue tener la idea, después todo ha ido rodado, hasta el punto de que siempre tenemos que recortar cosas, porque la obra es cada vez más larga. ¡La última función duró prácticamente dos horas!

M.S. Se trata de una obra con un argumento atractivo y con muchos guiños a la actualidad...
M.S.
La actualidad nos condiciona mucho y así queremos que sea. Aunque el guion tiene un principio, un nudo y un desenlace, está abierto porque incorporamos nuevas bromas en función de las noticias que ocurren en el país. Es algo que el público agradece. Con respecto al tema, solo hace falta analizar el argumento para darte cuenta del potencial humorístico que tiene, dos señores de nuestra edad, rondando los 60, con ideas muy diferentes, que se ven obligados a convivir. Mi personaje está muy chapado a la antigua, es muy recto, pero no ha tenido suerte y está, a estas alturas de la vida, preparándose una beca Erasmus para ir a Londres. Al personaje de Justo no le ha ido mucho mejor, su mujer lo acaba de echar de casa...

La obra es el sábado 13 a las 21 h. La entrada cuesta 12 euros y 10 con carnéJ.G. Mi personaje es muy supersticioso y ese es uno de los motivos por los que su mujer lo ha echado. Pero, realmente, yo interpreto dos personajes, que por eso la obra se llama ‘Uno más uno no son dos’. Resulta que este supersticioso tiene un hermano homosexual que, por circunstancias de la vida, acaba viviendo también en el mismo apartamento. Imagínate. Él tiene una forma de ser muy particular, no trabaja, solo está al tanto de los cotilleos del barrio, por lo que pronto choca con el personaje de Manolo. Hay escenas muy divertidas, muchos enredos y malos entendidos que seguro que provocan más de una carcajada.

M.S. En Las Lagunas no podéis ser supersticioso aunque actuéis el sábado 13...
J.G.
[Risas]. Para nada. Si a mí me dicen que voy a actuar todos los 13 del mes sería el hombre más feliz del mundo. En mi vida privada no soy nada supersticioso. No soy como otros artistas que siempre entran con el pie derecho al escenario o que no se visten de amarillo. Yo lo único que hago es presignarme muchas veces [risas]. Me sigo poniendo nervioso, más que antes incluso, pero creo que eso es bueno. A mí, el público me causa mucho respeto. Dios quiera que estos nervios no se me quiten nunca, porque será señal de que me importa lo que voy a hacer. Ya hablando de Las Lagunas, los que se acerquen hasta el teatro, se van a encontrar cerca de dos horas de diversión, una comedia muy simpática y una válvula de escape a los problemas cotidianos.

M.S. Opino igual que mi compañero. El día que no me ponga nervioso será porque no tengo nada más que contar. En el estreno de la obra, que lo hicimos en Ardales, estábamos muy nerviosos. Era la primera vez que nos poníamos delante del público con la obra y era casi como un ensayo general pero con público. Hoy por hoy, la función está mucho más rodada y, personalmente, disfruto mucho con ella y con la reacción del público. Yo les garantizo que se va a estar riendo desde el minuto 0.

M.S. El humor es necesario y más en estos tiempos ¿no?
J.G.
Más que antes, incluso. Enciendes la televisión y casi todas las noticias que escuchas son negativas. Además, hay muchas  personas en desempleo, familias enteras pasándolo mal por los desahucios... Nosotros, los humoristas, tenemos que ayudar a los demás y sacar una sonrisa. Fíjate si es importante el humor, que lo recetan hasta los médicos. La risoterapia es hoy un tratamiento muy usado.

M.S. Esperemos que el público mijeño se lleve muchas píldoras de risoterapia. Después, ¿dónde estaréis?
M.S.
Ya hemos recorrido media Andalucía y, ahora, tenemos más de 30 fechas cerradas. Estaremos en Álora, Ronda, Puerto Real, Antequera... luego seguiremos por Marbella, Sanlúcar y Málaga capital.

M.S. Pues... ¡mucha suerte a los dos!
M.S. y J.G.
Muchas gracias y, desde aquí, invitamos a todos los mijeños a que no se pierdan el espectáculo.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=4700

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El municipio tiró a la basura 4,5 millones de euros por no profundizar en el reciclaje de los 44,46 millones de kilos de residuos orgánicos generados
Ilusiones en lienzos
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER