El tiempo en Mijas
16°C16°C

Martes 15/04/2025

Actualidad

Vuelvepiedras común

Arenaria interpres Familia: Escolopácidos.Ave de cuerpo compacto que no supera los 25 cm de largo, con una envergadura de 43 a 49 cm y unos 110 g de peso.

Ave de cuerpo compacto que no supera los 25 cm de largo, con una envergadura de 43 a 49 cm y unos 110 g de peso. Destaca en vuelo por el color blanco y negro de sus alas pero puede pasar desapercibida si está inmóvil dado que los tonos del plumaje en su parte dorsal se mimetiza con las rocas y arribazones de la playa. En invierno el dorso y la cabeza son pardo negruzcos mientras que en verano el dorso  tiene tonos castaños  y la cabeza es más clara. En ambas épocas presentan una franja pectoral negra sobre el vientre blanco. Las patas son cortas, de color anaranjado y el pico es recto, corto y de color negro.

Vive en las costas y estuarios, en zonas de roquedos costeros, donde se alimentan de pulgas de arena, moluscos e insectos que encuentran dando vueltas a las piedras, maderas u otros restos, de ahí su nombre. También pueden alimentarse de carroña y restos de peces muertos.

Es una especie migradora que realiza largos vuelos a lugares más meridionales y cálidos para pasar el invierno, regresando en verano a su lugar de reproducción en el litoral ártico. Construye el nido casi siempre en solitario, cerca de la costa, o bien en pequeños grupos si las condiciones son favorables.  La puesta son 4 huevos verdosos con motas pardas que son empollados por  la hembra y el macho conjuntamente. A los 22 días nacen los pollos, que abandonan el nido a las pocas horas, aunque siguen siendo alimentados por ambos progenitores.

Aunque es un ave gregaria, en nuestras costas se le ve siempre en pareja o en pequeños grupos, y casi siempre mezclado con otras aves limícolas como el correlimos común.
 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=4051

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Unos desconocidos provocan destrozos en el quiosco del Parque Los Olivos de La Cala
Celiaquía
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER