El grupo Creamar Mijas con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas llevó a cabo el sábado 23 un itinerario formativo y diagnóstico del litoral a lo largo del ecosistema intermareal ubicado entre la Playa del Bombo y la de Torrenueva. El técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas, Juan Luis Vega, fue el encargado de mostrar la biodiversidad marina y litoral de la zona, donde se observa una gran variedad de algas, moluscos, incluyendo dos ejemplares de ‘patella ferruginea’, una lapa en peligro de extinción y que se encuentra protegida.
Entres las diferentes acciones, también se abrió un debate sobre las prohibiciones que protegen estos espacios y cómo se puede actuar desde el voluntariado con sistemas de vigilancia ciudadana. Los miembros del grupo Creamar además instalaron códigos QR a lo largo del recorrido, estos ofrecen información ambiental y contribuyen a sensibilizar sobre la importancia del intermareal y su conservación. Paralelamente al desarrollo del itinerario y el diagnóstico litoral, se realizarán grabaciones para la realización de un vídeo que servirá como herramienta de sensibilización con motivo de la Noche de San Juan, y que pone en valor el papel del voluntariado ambiental en la protección de nuestro litoral.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34593