El tiempo en Mijas
18°C18°C

Miércoles 02/04/2025

Reportajes

Cómo digerir los excesos navideños

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Los dietistas nos recomiendan moderación en la mesa, incluir en el menú sopa, alimentos poco grasos, hidratos y proteicos y una buena hidratación

Después de pasar los primeros atracones, el de Nochebuena y Navidad, es mejor prepararse para los siguientes, porque, seguro, todavía nos quedan festines, como alguna que otra comida con amigos, la cena de Nochevieja o hincarle el diente al roscón de reyes. Los dietistas nos recomiendan moderación en la mesa porque los excesos, lo habrán comprobado, nos traen bastantes irregularidades estomacales como dolores o hinchazón o problemas de sueño. Y no solo hablamos de pasarnos con la comida, “el enemigo número uno es el alcohol”, asegura el dietista Samuel Moreno, profesional de VK Studio Fitness (Las Lagunas). “Luego, en cuanto a los alimentos, no es que sean unos enemigos, simplemente, tenemos que ser consecuentes con cuánto alimento tomamos, lo importante es la cantidad. Normalmente, las cenas o almuerzos navideños especiales suelen ser bastante abundantes y lo que hay que intentar es regularizarse”, añadió el experto en nutrición.

No solo hay que regular cuánto comemos sino también “la manera de comer. Devorar, llegamos a devorar, eso también nos sienta bastante mal y hace o provoca que tengamos luego muchos problemas estomacales”. 

 
  • El dietista Samuel Moreno, profesional de VK Studio Fitness (Las Lagunas), nos recomienda

Pero si llegan tarde a estas recomendaciones y ya se han puesto las botas y se encuentran pesados, ¿qué hacer? “Pues nada, yo siempre recomiendo mucha hidratación, el agua es muy importante, pero no solo después, cuando ya tenemos el problema, que es un buen remedio, sino siempre, durante todo el año hay que beber agua, y antes y durante las comidas también lo recomiendo. La verdad es que es un salvavidas bastante, bastante bueno”, asegura Moreno.

Y de cara a la próxima comida. Ahí va un consejo del dietista para que el menú no sea tan copioso: “La opción de la sopa siempre es muy buena, pero, sobre todo, yo creo que la clave está en los entrantes, que siempre tenemos muchos y diferentes. Tenemos que intentar ser selectivos, que no estén tan cargados de alimentos muy grasos, sino un poquito más de hidratos y además proteicos, una buena hidratación y si le metemos también actividad física sería una combinación perfecta”.

Pues tomen nota y a seguir disfrutando de las fiestas.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33096

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
¿Ponerse en forma como propósito del nuevo año? Te decimos cómo lograrlo
La Policía Local de Mijas aconseja cautela ante las posibles ‘estafas amorosas’
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER