El tiempo en Mijas
13°C13°C

Sábado 12/04/2025

Actualidad

La Peña Flamenca del Sur celebra 40 años homenajeando a su padrino El Perro de Paterna

  • Sebastián Fuentes ofreció una conferencia donde contó la vida y obra del artista flamenco Antonio Pérez Jiménez
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

José Romero ‘El Perrito’, nieto de este cantaor gaditano, también actuó junto al guitarrista Agustín de la Fuente

40 años. Esa es la edad que ha cumplido la Peña Flamenca del Sur y que, por supuesto, ha querido celebrar con todos sus socios y amantes del flamenco. Este fin de semana se realizaron diferentes actos para festejar este aniversario, entre ellos, una conferencia sobre el cantaor Antonio Pérez, El Perro de Paterna, padrino de este colectivo. “Él era un hombre que todo lo que tenía grande de cantaor lo tenía de humildad. Una persona muy sencilla y con mucha humanidad”, explicó el vicepresidente de la peña, José Martín, quien expresó que “parece que fue ayer cuando empezamos con este proyecto y han ido pasando los meses, y los años, y ya van cuarenta los que hemos cumplido”.

Y es que, cuatro décadas dan para mucho. Una gran cantidad de músicos y cantaores han pasado por su sede, algunos incluso ya no están entre nosotros, como es el caso de este artista gaditano, protagonista del evento del pasado sábado en el que Sebastián Fuentes ofreció una conferencia sobre su vida y obra. Según Fuentes, Pérez era “un cantaor grande. Un cantaor con la voz muy limpia, con una voz muy musical y tenía un gancho que aguantaba al público”. Asimismo, contó que durante su trayectoria profesional, El Perro de Paterna “recorrió todos los palos del flamenco”. Ganó concursos, actuó en teatros y festivales y llegó a publicar más de medio centenar de álbumes. 

Para presentar este evento, la peña contó con la ayuda de uno de sus socios honorarios, el exlocutor de Radio Nacional España Salvador de la Peña. Este comunicador, como él se define, describió al cantaor como “un hombre que siempre supo estar con una voz clara cerca de la gente, llevando la modulación donde la gente quería, por eso lo escuchaban y disfrutaban con su forma de cantar”. 

Su legado aún perdura
La saga continúa, y muestra de ello fue la presencia y actuación de su nieto, José Antonio Romero ‘El Perrito’, quien junto al guitarrista Agustín de la Fuente ofreció una actuación flamenca. “Es un gran orgullo poder estar hoy representando a mi abuelo, dentro de la familia que somos y la verdad es que es un placer enorme estar aquí, por lo que siempre agradecemos a la peña que hagan este homenaje y que se acuerden de él como lo hacen”. Fue en la década de los 80 cuando Antonio Pérez actuó por primera vez en esta peña, y desde entonces su legado perdura en La Cala.


 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=32230

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cruz Roja Mijas rinde homenaje a sus voluntarios
CAC Mijas visita el purgatorio de Dante de manos del talento de Dalí
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER