El tiempo en Mijas

Sábado 29/06/2024

Actualidad

Treinta desempleados mijeños reciben formación durante un año en dos programas de empleo

  • Hoy, tanto los 15 alumnos del curso de promoción turística como los otros 15 de gestión de actividades administrativas han iniciado sus clases
  • El programa retribuye a los participantes durante los doce meses de formación con el salario mínimo interprofesional
Cargando el reproductor....

La iniciativa está cofinanciada por la Junta de Andalucía y los fondos europeos y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas

Comienza una nueva etapa para 30 desempleados de la localidad, alumnos de dos proyectos de empleo y formación con los que se busca fomentar la empleabilidad en el municipio. Así lo destacó este jueves la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), en el Edificio de Formación y Empleo de Las Lagunas, donde, junto al edil de Fomento de Empleo, Juan Carlos Maldonado (PMP), la delegada de Empleo, Carmen Sánchez, y el director del Área Territorial de Empleo, Carlos Blanco, ha recibido a los participantes de este programa. 

“Esta es una gran oportunidad que nos da la Junta de Andalucía para seguir esa formación. Además, es una formación remunerada, es decir, que mientras que te estás formando, estás percibiendo el salario mínimo interprofesional, con lo cual, es una gran oportunidad para aquellas personas que han sido seleccionadas, 15 por curso, y lo que pretendemos es seguir bajando esa tasa de desempleo que tenemos en nuestro municipio y que con respecto al año pasado hemos bajado considerablemente”, apuntó la regidora.

 
  • Las autoridades durante la recepción a los alumnos en el Edificio de Formación y Empleo de Las Lagunas.

El programa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, está cofinanciado por la Junta de Andalucía con un presupuesto de 840.000 euros. Se trata, según Sánchez, “del proyecto estrella de esta consejería. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y todos tenemos que ser conscientes del esfuerzo que supone conseguir que 30 personas cobren su salario mínimo este año y tener buenos profesores; sé que se ha invertido en ello muy gustosamente para que nunca más pisen una oficina del paro”. La delegada añadió que “es una gran oportunidad también porque durante un año van a estar cobrando, o sea que tranquilamente pueden centrarse y dedicarse a estudiar estos dos programas formativos como ya digo y, además, al final, recibirán un título, un certificado de profesionalidad, que es la garantía de que han adquirido los conocimientos y las habilidades necesarios y la destreza necesaria para desarrollar una profesión. Además, permite desarrollar el tejido productivo del territorio y el arraigo de su gente, lo que es sumamente importante para este municipio, que ocupa actualmente el quinto puesto de la provincia en cuanto a número de empresas con 2.677 firmas inscritas en la Seguridad Social”.

Los cursos

El proyecto relacionado con el ámbito turístico, denominado Mitur, lo cursan demandantes de empleo menores de treinta años, mientras que el programa Mijas Gestiona se ha dirigido a los desempleados en general. Ambos tienen doce meses de contrato de formación y, al finalizarlos, los alumnos obtendrán un certificado de profesionalidad nivel tres. “Son dos actividades muy demandadas en el mercado, como la promoción turística en un municipio turístico como es Mijas, por tanto, esa finalidad casi está garantizada en la medida que la formación durante un año, con su parte teórica y su parte práctica, va a redundar en lograr esa empleabilidad para estas personas”, señaló Maldonado.

El curso Mitur está conformado por 810 horas teóricas y 1.110 prácticas a través de distintas actividades impulsadas por el propio Ayuntamiento en colaboración con las concejalías de Turismo y Comercio, entre otras. Además los alumnos ayudarán a desarrollar el Plan Estratégico del Municipio relacionado con este ámbito.

 
  • Cada curso cuenta con 15 alumnos en sus filas. Hoy, los 30 eran recibido por las autoridades antes de comienzo de las clases.

Por otro lado, en el programa Mijas Gestiona se han establecido 680 horas de formación teórica y 1.240 prácticas en distintos departamentos municipales.

Es por ello que el Ayuntamiento de Mijas seguirá trabajando en la colaboración público-privada porque, aseguran, incide positivamente en la empleabilidad. “Contar con empresas locales que abran sus puertas para que estas personas que están en ese proceso de formación continua puedan tener la oportunidad de aprender, de formarse y de tener nuevas habilidades que le permitan tener un empleo en el futuro, hacen que el círculo sea totalmente perfecto”, concluyó Mata.

Los alumnos confían en este programa

Ganas e ilusión no les falta a los alumnos de estos cursos. Los 30 confían en encontrar un trabajo al finalizar este programa, que algunas han definido como un viaje directo al empleo o el trampolín para acceder al mercado laboral. Así lo manifestó María del Mar Ríos, alumna del curso de gestión de actividades administrativas: “A priori, el curso parece que va a estar muy completo porque engloba formación y parte práctica; yo creo que nos va a dar las herramientas que necesitamos, digamos, ese trampolín de salida al mercado laboral, así que lo más probable es que, cuando finalicemos, tengamos las cosas mucho más fáciles para poder encontrar un trabajo estable, que es el objetivo final”.

Ríos, ya ven, llega a esta recepción por parte de las autoridades y a la primera clase del curso con buenas expectativas: “Estamos con muchas ganas, muy animados, el primer contacto con los compañeros ha sido muy bueno; parece que todo va a funcionar estupendamente”. 

Todos llegan dispuestos a aprovechar esta oportunidad tras cumplir los requisitos exigidos para realizar los cursos, como contar con un nivel de inglés A2 y tener la ESO, en un caso, y el Bachillerato o un grado superior, en otro. Así se mostró el alumno del curso de promoción turística Óscar García, quien dijo que “este curso se puede adaptar a mí porque yo lo que busco es labrarme una carrera profesional, abrir nuevas fronteras y la comunicación. Entonces, yo creo que este es mi sitio y espero también con muchas ganas empezar ya a trabajar y ponernos a tope con ello”.

Óscar es licenciado en Periodismo pero, dice, no ha tenido suerte a la hora de poder ejercer la profesión. Menos mal que sigue pendiente de la prensa, porque fue a través de nuestros medios como se enteró de esta oportunidad: “Esto lo descubrí a través de Mijas Comunicación, en la sección de anuncios del periódico y, la verdad, me interesó porque me podía aportar bastante y, luego a través del SAE, rellené la solicitud y decidí comenzar este viaje”.

Pues esperamos que este viaje tenga como último destino la salida profesional que buscas. Mucha suerte a todos.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=31121

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai