El tiempo en Mijas
20°C17°C

Viernes 18/04/2025

Actualidad

Soroptimist premia la labor de cinco empresas que impulsan la alimentación sostenible

  • Entre los galardonados está la granja ecológica Las Pencas de Entrerríos
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

La organización de mujeres de la Costa del Sol quiere distinguir así el trabajo de quienes aportan un cambio positivo a nuestro medio ambiente

El colectivo Soroptimist International Costa del Sol reconoció en la tarde del jueves el trabajo de hasta cinco empresas y organizaciones malagueñas que impulsan y conciencian sobre la alimentación sostenible, aportando un cambio positivo a nuestro medio ambiente, promoviendo productos ecológicos y locales, desarrollando una gastronomía sostenible o evitando el desperdicio de alimentos, entre otras acciones.

“La idea de convocar estos premios era que la ciudadanía conozca que hay empresas sostenibles a nuestro alrededor y que también se implique en el objetivo de comer alimentos de la temporada o comprar cosas de kilómetro cero, que recorren poca distancia desde donde son producidos hasta donde se venden”, resumió la presidenta de la asociación, Daphne Theunissen. 

Desde el mes de junio, Soroptimist ha recopilado hasta 18 propuestas de empresas y organizaciones malagueñas que apuestan por este fin, y de ellas cinco fueron premiadas, “y es sorprendente que cada una de ellas, dentro de sus características, hace ese esfuerzo de buscar una forma de producir sostenible en un momento del mundo en el que las materias primas ya escasean”, valoró también el concejal de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas, Roy Pérez (PSOE). Por su parte, la concejala del PP de Mijas y portavoz de la Diputación de Málaga, Ana Mata, señaló que “estos reconocimientos nos hacen ver que en Málaga tenemos músculo en cuanto a la agricultura y a las técnicas tradicionales pero también en cuanto a colectivos que visibilizan este tipo de cultura que debemos mantener entre todos”.

Reconocimientos por categorías

La familia Hevilla de Coín fue distinguida por mantener una agricultura al modo tradicional, aprovechando también las técnicas actuales de cultivo “como el sistema de riego por goteo, que ha permitido el ahorro de agua, hierbas y trabajo”, puso como ejemplo Sebastián Hevilla, miembro de la empresa, mientras que su hermano Cristóbal reconoció que “vernos aquí es para nosotros una gran sorpresa y nos anima a seguir poniendo lo mejor de nuestra parte para continuar por este camino”. 

La granja ecológica Las Pencas, ubicada en Entrerríos, recibió el premio a la Producción Sostenible de Alimentos, por ofrecer huevos 100% ecológicos sin modificaciones genéticas. También se destacó el trabajo del Hotel Puente Romano, en Marbella, que cultiva las verduras y hortalizas que luego emplea en sus restaurantes, “y así evitamos el tema de plástico desechable, al igual que tampoco usamos pesticidas y lo hacemos todo de manera ecológica”, expuso Loli Macías, responsable de marketing de este hotel. 

En la categoría Educación y Conciencia Alimentaria, el premio fue para la Asociación para la Agroecología Mediterránea (Almunia) que, entre otras tareas, asesora a agricultores y ganaderos sobre la certificación de productos ecológicos. Y en el área de Innovación y Tecnología, Soroptimist puso en valor el servicio de Spiga Negra, que trabaja en la recuperación de variedades de trigos olvidados, elaborando pastas y harinas de sabores únicos. 

Durante el acto, Soroptimist también agradeció la colaboración de las administraciones, entidades y vecinos que apoyan al colectivo en su objetivo de seguir difundiendo este tipo de prácticas sostenibles.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=28893

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La inteligencia artificial se cuela en la educación, ¿aliada o enemiga? 
La Tenencia de Alcaldía de La Cala se tiñe de rosa para luchar contra el cáncer de mama
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER