El tiempo en Mijas

Miércoles 26/06/2024

Actualidad

El Consistorio mijeño recupera la gestión del servicio de equinoterapia

El Patronato Municipal de Deportes ya trabaja en la mejora del taller y las instalaciones

Aunque al parecer no tenga una base científica, las personas con alguna discapacidad que han recibido equinoterapia aseguran tener mucha mejoría. Ahora, este servicio que se ofrece en Mijas desde hace bastantes años, pasa a ser gestionado por el propio Ayuntamiento.

“Actualmente la equinoterapia está siendo gestionada por una empresa privada y a partir del 3 de abril pasará a manos del propio Patronato Municipal de Deportes con el objetivo de mejorar el taller y las propias instalaciones, ya que, según nos han trasladado tras reiteradas reuniones, el servicio no se está ofreciendo en las mejores condiciones”, explicó la concejala de Servicios Sociales, Carmen Márquez. 

El taller de equinoterapia se imparte en el Hipódromo Costa del Sol de Mijas. “Ya estamos trabajando en mejorar el servicio, ultimando la compra del material didáctico necesario para esta actividad y también trabajando para mejorar la nueva ubicación”, explicó el director del PMD, Antonio Rodríguez Leal.

Entre otras mejoras, y atendiendo así a una “demanda ya antigua”, recalcó Rodríguez, la equinoterapia contará con un espacio cubierto de unos 300 metros cuadrados. “El problema que nos manifestaban los usuarios es que muchas veces las clases se tenían que suspender en invierno por la lluvia y en verano por el calor, pero esperamos resolver este problema lo antes posible”.

La equinoterapia cuenta con una subvención municipal de unos 44.000 euros al año para los mijeños, es decir, 3.650 euros mensuales, detalló la responsable de Servicio Sociales, que se refirió a esta actividad como el “programa estrella de la atención a las personas con discapacidad que se ofrece desde el área”.

En total, los mijeños reciben una ayuda de 90 euros al mes por alumno. Unos 80 menores con alguna discapacidad, de varios puntos de la Costa, 41 de ellos mijeños, asisten actualmente a estas clases, que cuestan, sin subvención, un total de 120 euros al mes, “por lo que las personas empadronadas en Mijas sólo abonan 18 euros mensuales”, apuntó la edil.

“Queremos destacar que la equinoterapia la desarrollan dos profesionales titulados en Educación Física con amplia experiencia en la materia”, añadió Antonio Rodríguez, quien valoró la alta capacidad de los mencionados profesores.  Los interesados en apuntarse a la equinoterapia sólo deberán pasar por una entrevista previa con los profesionales que desarrollan esta actividad que, en ocasiones, ofrece unos resultados sorprendentes incluso desde un punto de vista médico.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=1921

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai