Hace doce años se hizo realidad el sueño de un grupo de personas, amantes de la palabra y la poesía, la creación de un espacio donde compartir versos, emociones y amistad: se creó el Círculo Poético ‘Patio de Ensueño de Mijas’. El grupo nació precisamente en el patio de la Casa Museo de Mijas donde el viernes 20 se celebró el aniversario del grupo: hoy una gran familia de casi 50 miembros.
“Hoy es un día especial, no solo para celebrar el paso del tiempo sino el camino que hemos recorrido juntos, Patio de Ensueño no es solo un espacio para recitar poesía sino que también somos una familia”, expresó el coordinador, Germán Diograzia, quien ofreció unas palabras de agradecimiento durante el acto, presentado por la periodista Micaela Fernández.

- Esta socia le hizo un homenaje a Merche Jiménez, coordinadora del círculo durante ocho años.
- M.C.
Un sueño hecho realidad
Especial fue el encuentro también para la socia Mercedes Jiménez, coordinadora del grupo durante ocho años: “Para mí este día es muy especial, porque justo aquí, en este patio, nació este círculo y yo estoy aquí desde los inicios y de ahí su nombre”, expresó. Quien también participa desde los inicios es Alfredo Martín: “Todos merecéis este homenaje, porque todos le habéis dedicado vuestro tiempo a este bebito de la palabra que nació hace 12 años. Porque cuando se pidió entonces que había que cuidarlo, lo habéis hecho, y hoy tenemos a un adolescente de 12 años que tiene además por delante un futuro extraordinario”.

- Patio de Ensueño aprovechó también para presentar la publicación de la primera antología de poesías y relatos ‘Ecos del alma’.
- M.C.
Amantes de la poesía
Actualmente cerca de 50 personas forman parte del grupo poético, que se fundó por parte de Justa de Dios. “Este tipo de círculos es muy importante para darle un impulso al género poético, para fomentarlo y que no se pierda”, opinó otra socia, María del Monte Carmelo. “Y estamos muy contentos porque cada vez se agregan más personas”, aseguró otra integrante, Ilda Tomás.

- Fue una tarde de muchas emociones.
- M.C.
Apoyo institucional
Al aniversario de Patio de Ensueño asistió el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien dedicó unas palabras de felicitación y agradecimiento. “Hoy es un día importante para Patio de Ensueño que cumple ya 12 años, este círculo poético que nos inspira a todos realmente. Para estas personas la poesía es una vía de expresión y este grupo no es solo poesía sino que es un encuentro para muchos mijeños que comparten y nos hacen ser más amantes de las letras”.

- Durante el acto se proyectó también el audiovisual ‘Mijas, el camino de la historia’, dirigido por Cristóbal Gallego de Mijas Comunicación.
- M.C.
Una mirada al pasado
Durante el acto se proyectó también el audiovisual ‘Mijas, el camino de la historia’, dirigido por Cristóbal Gallego de Mijas Comunicación. Un documental que incluye imágenes antiguas de Mijas y que sirvió a los asistentes para conocer más sobre la historia del pueblo y la vida de sus vecinos.

- Durante la tarde se hizo un emotivo recital de poesías y relatos.
- M.C.
Antología ‘Ecos del alma’
Patio de Ensueño aprovechó también la ocasión para presentar la publicación de la primera antología de poesías y relatos ‘Ecos del alma’, que incluye poesías y relatos de más de 30 escritores de la zona, explicó Diograzia, quien se refirió a ella como “un sueño hecho realidad” y entregó la primera impresión a Maldonado como agradecimiento “por el apoyo que recibimos siempre por parte del área de Cultura”, expresó.

- La tarde también contó con flamenco, ya que se sumaron al aniversario Sebastián Navas, al cante y Juan Cobos, a la guitarra.
- M.C.
Recital de poesías y flamenco
Y, por supuesto, un gran número de socios tomaron la palabra para recitar poesías, dedicar unas palabras o expresar sus emociones. Además, la tarde estuvo acompañada también de palabras cantadas, ya que se sumaron al aniversario Sebastián Navas, al cante y Juan Cobos, a la guitarra. En definitiva, una agradable tarde de poesías, emociones y flamenco la que se vivió en el patio de la Casa Museo, a la sombra de una preciosa parra y ante la atenta mirada de las cientos de macetas que adornan las paredes de este rincón típico andaluz, testigo durante décadas de innumerables encuentros artísticos.