A sus 57 años, a Regina Alarcón Campo le ha dado su vida un giro de 180 grados. Hace algo más de año y medio fue despedida de su trabajo y, como la mayoría de las personas desempleadas, al principio se encontraba “muy perdida”, sin saber qué hacer con su vida. “Entonces fui al Servicio Andaluz de Empleo y directamente me pusieron en contacto con Andalucía Orienta. La persona que me atendió, Alejandra, mi primera orientadora, fue maravillosa. Yo estaba en shock, muy bloqueada y fue muy duro para mí. He tenido que volver a empezar, a reinventarme. Estoy cobrando la prestación por desempleo y decidí que quería estudiar”. De hecho, como relató para este medio, esta usuaria de Andalucía Orienta Mijas ahora se está preparando para acceder a la Universidad. Su ilusión es hacer Trabajo Social.
Regina es un caso claro de que cuando un desempleado piensa que todas las puertas se cierran, una ventana se puede abrir. Y esta es precisamente la función principal del equipo de profesionales que integran el servicio de Andalucía Orienta en Mijas: que el usuario llegue a cumplir su objetivo, o bien la inserción laboral o bien reinventarse, como es el caso de Regina, todo un ejemplo de lucha y tesón. “Y yo solo puedo dar las gracias”, dijo la usuaria.

- El equipo Andalucía Orienta está integrado por tres técnicas, una administrativa y la coordinadora.
- J.M.Romero.
Dos décadas junto a los desempleados
El servicio Andalucía Orienta Mijas se encuentra en el edificio de Fomento del Empleo de Las Lagunas. Cumple en 2025 nada menos que 20 años de andadura y está dirigido a desempleados en general. Al llegar, el usuario es recibido por profesionales expertos en inserción laboral. Son tres técnicas y una administrativa que atienden cada caso de manera personalizada.
“Este servicio tiene un impacto importante en el municipio, sin embargo es un trabajo silencioso, que no se ve, que no da titulares, simplemente cuando la persona sale de aquí y tiene un trabajo no tiene visibilidad y, sin embargo, yo creo que es una de las herramientas más importantes que hay aparte de la formación. Una persona puede tener un currículum maravilloso pero, si no sabe dónde acudir, a lo mejor no consigue su meta”, opinó la jefa de Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mijas, Margarita Izcue.
Se trata de una labor “muy importante teniendo en cuenta además que el desempleo es uno de las principales problemáticas que tiene nuestra sociedad”, agregó el concejal de Fomento del Empleo, Juan Carlos Maldonado (PMP), que visitó esta semana a las integrantes del servicio para conocer su día a día. “Este servicio de asesoramiento, orientación y acompañamiento a los desempleados para conseguir ese objetivo final de encontrar empleo es muy útil”, agregó el edil.

- Los usuarios reciben atención, orientación y acompañamiento personalizado.
- J.M.Romero.
Más allá de lo profesional
Marina Zambrana es una de las técnicas del servicio. Para ella se trata de “un trabajo muy vocacional”. Ellas acompañan a los desempleados desde el principio hasta el final de su proceso de reinserción. Se crea entre ambos lo que ellas llaman un “anclaje”. Y es que para estas trabajadoras su labor va más allá, en muchos casos, de lo profesional, haciendo las veces incluso de psicólogas con quienes llegan a pedir ayuda. “Muchos de ellos al final lo que necesitan es un acompañamiento emocional y personal, no solamente profesional”, opina Zambrana.

- El concejal Juan Carlos Maldonado (PMP) visitó las dependencias para conocer el día a día de las técnicas.
- M. Fernández
Mejora de competencias
“Lo que está claro es que nosotras enseñamos competencias, no les damos hecho el trabajo. Es decir, no les hacemos un currículum ni les inscribimos en los portales de empleo. Sino que les enseñamos a hacer un currículum y les enseñamos a inscribirse. Solemos mandar deberes, tareas para el próximo día, para que ellos aprendan y mejoren. Luego hay casos especiales, que no tienen ni idea, que no saben leer ni escribir y, claro, nosotras somos flexibles, empáticas y entendemos esas situaciones y se lo hacemos”, detalló la técnica.
En concreto, los servicios que ofrece Andalucía Orienta son los denominados Itinerarios Personalizados para la Inserción (IPI). Se ofrece información sobre el mercado de trabajo, asesoramiento sobre técnicas de búsqueda de empleo, orientación vocacional, asesoramiento para el autoconocimiento y posicionamiento para el mercado de trabajo, acompañamiento en la búsqueda de empleo y asesoramiento para el autoempleo. En cuanto a los perfiles de los usuarios, “tenemos de todo tipo”, detalló la técnica. De noviembre a abril, casi 400 personas han sido atendidas a través de este programa. El 70 por ciento de los usuarios son mujeres y más de la mitad personas mayores de 45 años.
El reto
Como explicó Margarita Izque, Andalucía Orienta pertenece a la red de unidades de Orientación del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía. “Es un programa subvencionado bastante sujeto a unos objetivos que cumplir de acuerdo a las horas que tienen que realizar las técnicas y que muchas veces se les queda corto el tiempo para poder hacer muchas más acciones con las personas que necesitan igual un poquito más”. En este sentido, el reto del equipo es, según Zambrana, “que sea un servicio continuado por parte de la entidad”.
El autoempleo, otra salida
Según Maldonado, también hay que pensar en el autoempleo como otra posible salida. “El mercado laboral no solo hay que pensarlo en su faceta de por cuenta ajena, sino que también el autoempleo es una salida. Aquellos que quieran emprender su propio camino, Andalucía Orienta también les enfoca en ese camino y permite que dependan de ellos mismos y no de una oferta de una empresa”, apuntó el edil.
La formación, fundamental
Según el momento de vida de cada uno y sus circunstancias personales y económicas, cada usuario se encamina hacia un lado u otro. De hecho, hay quienes deciden reinventarse antes de volver a buscar un nuevo empleo. Es lo que le ocurrió también a Regina Alarcón, que ha decidido cambiar el rumbo de su vida y volver a estudiar ahora que sus hijas se han emancipado. “Entonces cuando encuentras que alguien que se ha perdido ha encontrado el camino, pues la verdad es que te sientes muy agradecida por tu trabajo y por que te dejen hacerlo”, agregó Zambrana por su parte.

- Fachada del edificio de Fomento del Empleo en Mijas.
- M. Fernández
Información e inscripción
Si está interesado en el servicio Andalucía Orienta, puede consultar el programa completo en www.mijas.es. Puede solicitar cita en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) o de manera presencial en Fomento del Empleo. Y para más información, puede llamar a los teléfonos 952 667 546 o 951 260 283, en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Orientamos tu presente para garantizar tu futuro es el eslogan de este servicio. Porque cuando los desempleados sienten que se le cierran todas las puertas, en Andalucía Orienta trabajan para buscarles siempre una salida.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34215