El tiempo en Mijas
21°C18°C

27/04/2025

Reportajes

El otro descendimiento: la Cofradía del Cristo de la Columna comienza sus preparativos

  • Los hermanos ultiman los detalles de su trono, desafiando para ello las leyes de la gravedad

Con la esperanza de que la lluvia no se convierta de nuevo en un inesperado aguafiestas, nunca mejor dicho

En un ejercicio que mezcla la fe con la ingeniería a pie de calle, la Cofradía del Cristo de la Columna inició el Sábado de Pasión los preparativos para su esperado desfile procesional del Miércoles Santo en Mijas Pueblo. El primer acto de esta liturgia consistió en bajar el imponente trono desde su aposento en el coro de la ermita del Barrio Santana hasta el suelo, una maniobra que, según confesó el hermano mayor, José Santaella, requiere "cogerle el truco a un sistema de poleas que, si bien es un poquillo rudimentario, cumple su cometido”. Con encomiable eficacia, nos atrevemos a decir.

Con un peso estimado en unos nada despreciables 600 kilos, la tarea de descender el trono no es para pusilánimes, aunque, como apuntaba con sorna el propio hermano mayor, "bajarlo también es más fácil que subirlo, claro". Una vez en tierra firme, el trono se convertirá en el epicentro de una actividad frenética. En estos días, los hermanos se afanan en colocar los varales, la candelería, los faldones y, finalmente, la venerada imagen del Cristo de la Columna.

 
  • Los hermanos arriman el hombro, una vez más

Esperanza renovada

La ilusión por volver a procesionar por las calles de Mijas es palpable, especialmente después de que la lluvia impidiera la salida el año pasado. "Esperemos que este año podamos salir sin complicaciones porque la verdad es que hay muchas ganas de pasear al Cristo por Mijas", anhela Santaella, reflejando el sentir de todos los devotos de la hermandad, entregados a sus tradiciones. Este año, la procesión tiene previsto adelantar su salida a las 20:30 horas, partiendo desde la ermita y recorriendo emblemáticas vías como calle Agua, calle Coín, la plaza de la Constitución y calle Carril, antes de volver al templo.

La cofradía, por fortuna, no sufre la escasez de hombres de trono que aflige a otras hermandades, e incluso ha aumentado su número en los últimos años. Uno de estos esforzados portadores, Rubén Tamayo, tomó hace unos años el relevo familiar con orgullo y asegura que, a “pesar del calor de la cuerda en las manos a la hora de bajar el trono, la satisfacción de participar es muy grande. Solo hay que echarle ganas, echarle fuerza y aguantar la cuerda cuando te quema”.

 
  • Los hermanos arriman el hombro, una vez más

También Noemí Ramos, quien este año portará una vela durante la procesión para, si Dios quiere, “compartir la alegría de salir junto al Cristo", un sentimiento que parece contagiar a todos los que, de una manera u otra, contribuyen a que la magia de la Semana Santa se despliegue en Mijas. Hasta el propio párroco, el padre Hermán Marcel Lunar, destacaba el sentir de este primer acto “significativo porque el trono es donde se porta el Cristo y, para los hermanos, es algo importante porque es prepararse para la estación de penitencia que van a tener el Miércoles Santo”.

Representantes públicos
El portavoz del Partido Popular en el consistorio, Mario Bravo, estuvo presente en el descenso del trono junto a su compañera la edil Mari Francis Alarcón (PP), y no dudó en remangarse para echar una mano. Tras ello, sin despeinarse, destacó la importancia de estas tradiciones para el municipio. "Ver cómo los vecinos se vuelcan en estos preparativos, con ese cariño y dedicación, es una muestra más del arraigo de nuestra Semana Santa. Desde el Ayuntamiento siempre mostraremos nuestro apoyo a estas manifestaciones culturales y religiosas que tanto significan para Mijas", señaló el concejal.

 
  • Un aplauso por una maniobra bien hecha

Así pues, en Mijas, mientras el trono aguarda su metamorfosis, la comunidad contiene la respiración, esperando que el cielo se muestre clemente y permita que el Cristo de la Columna ilumine con su presencia el Miércoles Santo, en un ejercicio de fe, tradición y, por qué no decirlo, una pizca de épica cotidiana. Fe en Dios y fe en la mecánica física de las poleas y las palancas.

 

Potaje de vigilia, al estilo tradicional
Secretos sacros: la Soledad se viste de misterio en la antesala del Viernes Santo
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER