El tiempo en Mijas

Jueves 20/02/2025

Partidos

Alcaldes del PP de Málaga piden al Gobierno un trato igualitario entre los ayuntamientos

  • Mijas pide el reparto del aumento de lo recaudado por el PIE por parte del Estado en la provincia de Málaga
Cargando el reproductor....

En el caso de Mijas, el aumento supondría un millón doscientos mil euros

40 alcaldes del PP de la provincia de Málaga se reunieron este martes 18 frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir un trato igualitario y justo a todos los ayuntamientos del país, sean del color que sean y de cualquier comunidad. Los alcaldes han remitido una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, exigiendo entre otros asuntos el incremento del PIE (Participación de los Tributos del Estado) y la condonación de parte de la deuda. 

Entre los alcaldes de la provincia, la regidora de Mijas, Ana Mata, pidió que se atienda las necesidades de los ayuntamientos. “Desde Mijas, nos unimos de forma solidaria con el resto de municipios de la provincia de Málaga, que solicitan que le condonen la deuda, al igual que han hecho al ayuntamiento de Jaén, por lo que ya hay precedentes en este asunto. Lo solicitamos aunque Mijas no tenga esa deuda”, aseguró Mata. 

 
  • La Alcaldesa de Mijas apoyó a los intervinientes en la comparencia del PP. |

A la convocatoria asistía el secretario general del PP en Andalucía, Antonio Repullo, junto al secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, y la presidenta del Consejo de Alcaldes, Margarita del Cid. 

En la carta que han dirigido a la ministra Montero se pide el reparto del aumento de lo recaudado por el PIE por parte del Estado en la provincia de Málaga. En el caso de Mijas, el aumento supondría un millón doscientos mil euros. Según la alcaldesa, “Mijas reclama ese incremento del 5% en los ingresos que transfiere el gobierno a los ayuntamientos, pero también solicitamos formar parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera para poder trasladar nuestras inquietudes municipales; que se traten nuestros temas y se nos escuche”. 

En el caso de municipios con deuda cero, como es el de Mijas, se propone la creación de una asignación inversora especial del Estado que reconozca los casos de disciplina financiera que han conseguido eliminar el endeudamiento. Para los ayuntamientos con deuda heredada de otros gobiernos, se pide la condonación o ayuda al pago de la misma. 

Según Antonio Repullo, secretario general del PP de Andalucía, “todos estos ayuntamientos lo que reclaman es sensato y justo. Los alcaldes y las alcaldesas lo que quieren es que sus vecinos tengan los mejores servicios públicos, que tengan una financiación adecuada, y que tengan un gobierno que les respalde. Todos ya han pedido que se les escuche”. 

Estas medidas, afirma el PP, supondrían un auxilio de la situación económica de los ayuntamientos, “la administración más cercana que presta una amplia gama de servicios públicos a todos los vecinos”.

Respuesta de la Subdelegación del Gobierno

En relación a este asunto, la Subdelegación del Gobierno quiere aclarar que el Gobierno no ha condonado la deuda del Ayuntamiento de Jaén y que el  PP-A votó en contra del aumento de la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) en el decreto ómnibus. El Gobierno, añade en nota de prensa, tiene anualmente mecanismos de financiación para auxiliar a las entidades locales (ayuntamientos y diputaciones) que así lo precisen. Por ejemplo, en 2024, los ayuntamientos de Torremolinos, Rincón de la Victoria, Guaro, Marbella, Mijas, Mollina, Pizarra, Vélez-Málaga y la Diputación de Málaga recibieron el apoyo del Gobierno de España después de haberse adherido a estos mecanismos de financiación, ya sea a través del Fondo de Ordenación como a través del Mecanismo de Pago a Proveedores.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33540

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai