La Peña Flamenca El Gallo celebró el viernes su 30 aniversario distinguiendo a su junta directiva, reconociendo el trabajo de las otras tres peñas que hay el municipio, dando la bienvenida a los nuevos socios pero, lo más importante, ofreciendo buen cante, con las voces de Ana Serrano y Miguel de Tena.
Fue una tarde de encuentro entre amigos que comparten, desde hace muchos años, una misma afición, el flamenco. “Nuestra peña se fundó en el año 1995 y al principio tenían su actividad en el bar Gallístico, en Las Cañadas, de ahí el nombre”, recordó Loli Cantos, tesorera de El Gallo, añadiendo que “hemos tenido varias sedes hasta llegar aquí, que se nos ha quedado pequeña pero donde intentamos reunirnos a menudo”.
Antonio Navas fue el primer presidente de esta peña, que se fundó con el gran Antonio de Canillas como padrino. Luego ha sido Jesús Boeta el que ha seguido con las riendas de este colectivo desde hace ya 23 años. Tiempo que ha dado para mucho, reconoció Boeta, y donde siempre se ha perseguido un objetivo, acercar el flamenco a toda la ciudadanía. Algo que quedó demostrado también el viernes, con la entrega de carnés a los nuevos socios, de todas las edades, hasta bebés. “De la docena de nuevos socios que tenemos, solo dos de ellos son adultos, el resto tienen 12 años, 16, 18… Eso nos gusta y nos anima a seguir trabajando para que el flamenco no se pierda, y creo que estamos creando una buena afición”, destacó el presidente.

- Entrega de su carné a la socia más joven, de tan solo unos meses, de la familia Ordóñez.
- MIJAS COMUNICACIÓN.
Como parte del acto, la Peña Flamenca El Gallo entregó placas de reconocimiento a las otras tres peñas del municipio (Unión del Cante, Del Sur y El Pitero), así como al Ayuntamiento de Mijas, que recogió el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), “un gesto muy bonito por parte de los miembros de El Gallo, y desde el Ayuntamiento nos sentimos encantados con la labor que realizan, siempre dispuestos a trabajar conjuntamente con nosotros para impulsar el flamenco, como valor cultural y como atractivo turístico de Mijas”, recalcó el edil.
El presidente de la Peña Flamenca del Sur, Pedro Sedeño, también tuvo buenas palabras para la peña El Gallo, “porque trabajan mucho y se les ve muy bien en su sede, con su bar abierto a todos los vecinos”. Por su parte, el responsable de la Peña Flamenca El Pitero de Mijas, José Miguel Fernández Moya, coincidió con Boeta en la idea de que “el flamenco siempre se asocia con gente mayor, pero cada vez hay más jóvenes y actualmente tiene muy buena acogida todo lo que tenga que ver con el flamenco”.
Además de reconocer el trabajo del resto de colectivos flamencos del municipio, la familia Ordóñez tuvo un detalle con la junta directiva del Gallo, entregándoles un pequeño obsequio. Y tras las diferentes distinciones, llegó el momento de escuchar buen cante, empezando por la mijeña Ana Serrano, también socia de esta peña, que inició la velada cantando por malagueñas, junto a la guitarra de Hugo Dogma, mientras que el extremeño Miguel de Tena se encargó de cerrar la noche por peteneras, bajo el toque a la guitarra de Chaparro de Córdoba.

- Momento de la actuación de Miguel de Tena y Chaparro de Córdoba.
- MIJAS COMUNICACIÓN.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34645