Alcaldes, concejales y técnicos de municipios del espacio metropolitano de Málaga participaron este jueves en el Foro ‘Málaga Metrópolis Global’, impulsado por la Fundación CIEDES como punto de encuentro, diálogo y toma de decisiones a escala supramunicipal ante retos y asuntos prioritarios que deben ser afrontados de manera conjunta. En este caso, el encuentro ha girado en torno a la educación y la formación en Málaga. El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, aseguró que “debemos ser conscientes de lo importancia de ofrecer a nuestros jóvenes una formación de calidad porque el gran reto que tiene actualmente la provincia de Málaga es atraer empresas, evidentemente, que creen y generen empleo en distintos ámbitos, en el agroalimentario, en el turístico, en el tecnológico, en el cultural… Tenemos que conseguir que se quede aquí nuestro talento, el que genera la Universidad de Málaga y nuestro sistema educativo”.

- El foro de Alcaldes y Alcaldesas de la Diputación provincial. |
- PATRICIA MURILLO
Por su parte, el Delegado Territorial de Educación en la Junta de Andalucía, Miguel Briones, destacó que “la Educación hay que entenderla como un proyecto de vida, es una formación permanente y continua, y la Educación Superior, desde los grados superiores de FP hasta las enseñanzas universitarias, constituye una importantísima apuesta del gobierno andaluz actual”.
Mijas también fue protagonista de este foro al ser uno de los municipios con mayor crecimiento de Málaga. En materia de educación, el nuevo IES Ana Camona Veleta fue considerado como ejemplo de infraestructura novedosa. En este sentido, la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), que asistió al foro, comentó que “en Mijas hay tres grandes distritos diferenciados y donde se está llevando a cabo el crecimiento es en Las Lagunas y en La Cala”. Asimismo, la regidora valoró que este crecimiento “ha venido acompañado de una gran inversión por parte de la Junta de Andalucía, con el gobierno de Juanma Moreno, a través de ese nuevo instituto que este año hemos tenido la suerte de inaugurar y que es de los más grandes de La Cala”.
En cuanto al núcleo de La Cala, puntos del municipio que necesita de nuevas infraestructuras educativas, Mata informó de que “el Ayuntamiento ya ha cedido terrenos en la zona del ensanche de La Cala, en el Cortijo Colorado, con una superficie de 7.000 metros cuadrados, que permitirá a la Junta de Andalucía poder hacer un proyecto de ampliación necesario para poder atender a todos los niños y niñas de nuestro municipio y hacer frente así a la demanda de plazas en la etapa de Secundaria, principalmente”.
Con las conclusiones que arrojan los datos recopilados por la Fundación Ciedes, las instituciones competentes trabajarán para conseguir los desafíos y retos que en el foro se han dado a conocer.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=35169